Logo Al Dialogo
Mundo

Cristianos sirios acuden a misa y escuelas por primera vez desde el derrocamiento del presidente

Cristianos sirios acuden a misa y escuelas por primera vez desde el derrocamiento del presidente

Foto: Cortesía.

Mientras Siria intenta reconstruirse, sus vecinos y otras potencias extranjeras siguen perfilando una nueva postura sobre el país.

Redacción Zacatecas
|
15 de diciembre 2024

SIRIA.- Cristianos sirios asistieron a los servicios dominicales regulares por primera vez desde el derrocamiento del presidente Bashar al-Asad hace una semana; en una primera prueba de las garantías de los nuevos gobernantes islamistas de que se protegerán los derechos de las minorías.

Cuando el grupo Hayat Tahrir al-Sham (HTS) se hizo con el poder la semana pasada; trató de asegurar a los grupos minoritarios de Siria que su modo de vida no correría peligro.

Por lo que, antes de la caída de Asad, las minorías religiosas históricas, incluidos los cristianos, practicaban libremente su culto; y algunos siguen inquietos ante la perspectiva de un gobierno islamista.

No obstante, el domingo por la mañana, las calles del barrio de Bab Touma, densamente cristiano; se llenaron de fieles que regresaban de la iglesia, pero algunos se mostraron cautos.

“Tenemos miedo, seguimos teniendo miedo”, dijo una residente local, tras asistir a misa en la iglesia católica greco-melquita.

Cabe mencionar que Siria alberga múltiples minorías étnicas y religiosas, como cristianos, armenios, kurdos y musulmanes chiíes. La propia familia Asad pertenece a la minoría alauita, una rama del islam chií, en un país de mayoría musulmana suní.

Cristianos sirios asistieron a los servicios dominicales regulares por primera vez desde el derrocamiento del presidente Bashar al-Asad.
Foto: Cortesía.

Además, decenas de miles de musulmanes, en su mayoría chiíes, han huido de Siria al Líbano en la última semana; por temor a ser perseguidos por los nuevos gobernantes del país, declaró a Reuters la semana pasada un funcionario de seguridad libanés.

Regresan a clases

Los estudiantes volvieron a las aulas, después que los nuevos gobernantes del país ordenaran la reapertura de las escuelas.

El nuevo líder de facto del país, Ahmad al-Sharaa, enfrenta el enorme reto de reconstruir Siria tras 13 años de guerra civil en la que murieron cientos de miles de personas.

Bombardearon las ciudades hasta quedar en ruinas, la economía está destruida por las sanciones internacionales; y millones de refugiados siguen viviendo en campos fuera de Siria.

Según las autoridades, la mayoría de las escuelas del país abrieron el domingo, primer día de la semana laboral en la mayoría de los países árabes. Sin embargo, algunos padres no enviaron a sus hijos a clase debido a la incertidumbre sobre la situación.

Los alumnos esperaban alegremente en el patio de un instituto masculino de Damasco el domingo por la mañana; y aplaudieron cuando el secretario del centro, Raed Nasser, colgó la bandera adoptada por las nuevas autoridades.

“Todo va bien. Estamos totalmente equipados.

Hemos trabajado dos o tres días para dotar a la escuela de los servicios necesarios para que los alumnos vuelvan a clase en condiciones de seguridad”; declaró Nasser, añadiendo que la escuela Jawdat al-Hashemi no había sufrido daños.

En un aula, un alumno pegó la nueva bandera en una pared.

“Soy optimista y estoy muy contento. Antes iba por la calle con miedo de que me llamaran a filas.

Solía tener miedo cuando llegaba a un puesto de control”, dijo el estudiante.

Mientras Siria intenta reconstruirse, sus vecinos y otras potencias extranjeras siguen perfilando una nueva postura sobre el país; una semana después del colapso del gobierno de Assad, que contaba con el apoyo de Irán y Rusia.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.