
Foto: Cortesía.
En enero se produjo un récord de nueve lanzamientos de misiles, y se han probado otras armas.
ESTADOS UNIDOS.- Expertos de la ONU indicaron en un nuevo reporte que Corea del Norte ha seguido desarrollando sus programas nucleares.
Esto incluye su capacidad materiales nucleares físiles, una violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
El comité de expertos identificó una “aceleración clara” en los ensayos y demostraciones de nuevos misiles de corto y posiblemente medio alcance durante el mes de enero.
“Entre las nuevas tecnologías probadas había una posible cabeza hipersónica guiada y un vehículo maniobrable de reentrada”, señaló el comité.
Corea del Norte también demostró “capacidades aumentadas de despliegue rápido, amplia movilidad (incluso en el mar) y resiliencia mejorada de sus fuerzas de misiles”.
Los expertos dijeron que Corea del Norte siguió buscando material, tecnología y conocimiento para estos programas en el extranjero. Lo anterior “a través de medios cibernéticos e investigación científica conjunta”.
“Los ciberataques, especialmente sobre activos en criptomonedas, siguen siendo una importante fuente de ingresos” para el gobierno de Kim Jong Un, según dijeron los expertos que monitorean la implementación de sanciones contra el país.
Cabe señalar que en enero se produjo un récord de nueve lanzamientos de misiles, y se han probado otras armas como un prototipo de misil hipersónico y un misil lanzado desde un submarino.
El comité había dejado claro antes que Corea del norte sigue pudiendo eludir las sanciones e importar de forma ilícita petróleo refinado, acceder a canales internacionales de banca y realizar “actividades cibernéticas malignas”.
Las sanciones de Naciones Unidas prohíben las exportaciones norcoreanas de carbón, y los expertos señalaron en su nuevo informe que aunque las exportaciones de carbón por mar aumentaron en la segunda mitad de 2021, “mantenían un nivel relativamente bajo”.
“La cantidad de importaciones ilícitas de petróleo refinado aumentó de forma drástica en el mismo periodo, pero a un nivel mucho menor que en años anteriores”.
Las entregas directas de petroleros no norcoreanos había cesado y sólo entregaban petróleo barcos norcoreanos; “un cambio drástico de metodología”, probablemente debido a las medidas por la pandemia.