
Foto: Cortesía
Los síntomas de intoxicación por E. coli, que incluyen fiebre y diarrea, suelen aparecer entre tres y cuatro días después de la ingesta.
ESTADOS UNIDOS.- Un brote de la bacteria Escherichia coli, vinculado a las hamburguesas “Cuarto de Libra” de McDonald’s, ha provocado la muerte de una persona y ha dejado a decenas de enfermos en varios estados de EE. UU., según informaron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
Este foco de infección, que comenzó a finales de septiembre, ha afectado a al menos 49 personas en 10 estados del oeste, con la mayoría de los casos concentrados en Colorado y Nebraska.
Las autoridades sanitarias confirmaron que diez de los pacientes han sido hospitalizados, incluyendo a un niño que sufre síndrome urémico hemolítico, una grave afección que afecta los vasos sanguíneos de los riñones. En un comunicado, los CDC informaron que todos los afectados habían consumido hamburguesas “Cuarto de Libra” antes de presentar síntomas, lo que ha llevado a una investigación más exhaustiva sobre el origen del brote.
Aunque aún no se ha determinado el ingrediente exacto que causó la infección, las autoridades están enfocando su atención en las cebollas y la carne de ternera. En respuesta a la situación, McDonald’s ha tomado medidas proactivas al retirar las cebollas fileteadas de sus menús en los estados afectados y ha suspendido temporalmente la venta de la hamburguesa “Cuarto de Libra”.
Joe Erlinger, presidente de McDonald’s para Estados Unidos, expresó en un video que “la seguridad alimentaria es muy importante” para la compañía y reafirmó las acciones que están tomando para proteger a los consumidores. Tras el anuncio, las acciones de McDonald’s cayeron más de un 8% en Wall Street.
Los síntomas de intoxicación por E. coli, que incluyen fiebre y diarrea, suelen aparecer entre tres y cuatro días después de la ingesta. Aunque la mayoría de los afectados se recuperan en un plazo de cinco a siete días, algunos casos pueden complicarse y requerir hospitalización. Las autoridades continúan monitoreando la situación y realizando investigaciones para asegurar la seguridad alimentaria.