Logo Al Dialogo
Mundo

Biden no extenderá permisos humanitarios: Podrían deportar a más de 500 mil personas

Biden no extenderá permisos humanitarios: Podrían deportar a más de 500 mil personas

Foto: Cortesía.

Trump, por su parte, ha prometido eliminar los permisos humanitarios para haitianos si regresa a la Casa Blanca en 2025, acusándolos sin pruebas de contribuir a problemas sociales en diversas ciudades de EE.UU.

Redacción Zacatecas
|
5 de octubre 2024

ESTADOS UNIDOS.- La administración del presidente Joe Biden ha decidido no extender los permisos humanitarios que permitieron a aproximadamente 530,000 ciudadanos de Venezuela, Haití, Cuba y Nicaragua ingresar legalmente a Estados Unidos. Esta medida, que entra en vigor al finalizar octubre, coloca a muchos de estos individuos en riesgo de deportación.

Los permisos, implementados en octubre de 2022, se consideraron un componente clave de la política migratoria de Biden para ofrecer vías legales de acceso a EE.UU. Sin embargo, a diferencia de los programas creados para ucranianos y afganos, que sí han recibido extensiones, los beneficiarios de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití deben buscar otras opciones para regularizar su estatus migratorio.

Los permisos humanitarios deberían ser renovados

Dulce Guzmán, directora ejecutiva del grupo pro-migrante Alianza Americas, expresó su preocupación en redes sociales, señalando que “las condiciones en Venezuela están lejos de mejorar” y que los permisos deberían renovarse.

El Departamento de Seguridad Interna (DHS) ha indicado que los beneficiarios que no hayan obtenido un estatus migratorio durante su período de permiso deberán abandonar el país antes de su vencimiento o enfrentar procesos de deportación. Aunque las solicitudes iniciales para el programa siguen abiertas, el futuro de muchos se ve comprometido.

La decisión se produce en un contexto electoral complicado para los demócratas, con la vicepresidenta Kamala Harris enfrentando críticas de Donald Trump sobre el manejo de la migración. Entre los beneficiarios, los haitianos son el grupo más numeroso, con unos 210,000 individuos. Aquellos que llegaron antes del 4 de junio pueden solicitar la transferencia al Programa de Protección Temporal (TPS). Sin embargo, los nicaragüenses enfrentan la situación más incierta, ya que no tienen un programa alternativo para permanecer en el país.

Trump, por su parte, ha prometido eliminar los permisos humanitarios para haitianos si regresa a la Casa Blanca en 2025, acusándolos sin pruebas de contribuir a problemas sociales en diversas ciudades de EE.UU.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.