Logo Al Dialogo
Mundo

Bacha Bazi: ¿Qué es y por qué es un peligro para los niños de Afganistán?

Bacha Bazi: ¿Qué es y por qué es un peligro para los niños de Afganistán?

Bacha Bazi, práctica en la que un grupo de menores se utilizan para shows de baile mientras usan ropa de mujer. | Foto: Cortesía.

Según AIHRC, la presencia de grupos armados ha contribuido a la propagación de esta práctica.

Redacción Zacatecas
|
19 de julio 2022

AFGANISTÁN.- La crítica situación política y de seguridad en Afganistán mantiene en constante preocupación al mundo, debido al riesgo que corren sus ciudadanos, especialmente las mujeres y los niños, con el llamado Bacha Bazi.

Una vez que toman el poder los talibanes, organismos internacionales alertaron sobre los riesgos y crímenes perpetrados contra estos dos grupos de la población.

Los menores en dicho país están expuestos a múltiples abusos debido a una práctica de explotación sexual ampliamente aceptada.

De tal modo que en Afganistán existe el término ‘Bacha Bazi’, que se refiere a la práctica en la que un grupo de menores se utilizan para shows de baile mientras usan ropa de mujer. Los niños también son victimas de abusos y violaciones sexuales.

La Comisión Independiente de Derechos Humanos de Afganistán (AIHRC) explicó en un informe que, en esta práctica; un grupo de personas mantiene en su poder a niños entre los 10 y los 18 años, sometiéndolos a explotación sexual y otras formas de acoso.

“En algunas partes del país, los niños deben llevar ropa de mujer y se utilizan como bailarines en fiestas y ceremonias de boda.

Al final de las ceremonias, por lo general los llevan a casas privadas u hoteles y los violan.

Incluso en ocasiones los violan en grupo”, dice el informe de la Comisión.

Bacha Bazi se intensificó en los años de guerra

El informe también da cuenta que la práctica ‘Bacha Bazi’ surgió hace mucho tiempo, pero se intensificó en los años de la guerra.

Los comandantes, que estaban lejos de casa, explotaban sexualmente a los jóvenes que eran parte de su guardia ante la falta de actividad sexual. La práctica se expandió y hoy es común en el país.

¿Por qué persiste esta práctica de abuso? Según AIHRC, la propagación y expansión de esta tiene varias causas, entre ellas la pobreza, la inseguridad, la existencia de grupos armados, la falta de un estado de derecho, la corrupción y el acceso limitado a la justicia.

“La pobreza juega un papel importante en la expansión de Bacha Bazi.

Asimismo, debido a que la mayoría de las víctimas provienen de familias pobres que tratan de ganarse la vida al servicio de otras personas, es que más tarde se dedican a abusos sexuales o de otro tipo.

Por lo tanto, en la mayoría de las ocasiones las familias no saben que a sus hijos los abusaron sexualmente.

Ya que, los perpetradores se aprovechan de su pobreza y atraen a los niños con dinero”, dice el informe.

Según AIHRC, la presencia de grupos armados ha contribuido a la propagación de esta práctica, ya que muchos de los abusadores de los menores están en contacto con estos grupos.

A parte del daño físico provoca daños psicológicos en los niños

Bacha Bazi se traduce en un gran daño a los niños, pues las violaciones y abusos causan graves daños psicológicos en ellos.

“Las víctimas sufren de trauma psicológico y estrés y una especie de desconfianza, desesperanza y sentimientos pesimistas los invade.

Bacha Bazi les provoca miedo a los niños y un sentimiento de venganza y hostilidad”, dice el informe.

Aunque en 2017 el gobierno afgano aprobó una ley que prohíbe y criminaliza esta práctica, lo cierto es que esta no se detiene y los riesgos para niños, niñas, adolescentes y mujeres en ese país son cada vez mayores.

De ahí que, la mayoría de las víctimas provienen de familias pobres que tratan de ganarse la vida al servicio de otras personas

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.