
Foto: Cortesía.
Un apagón eléctrico masivo afectó este lunes a España, Portugal y el sur de Francia, dejando sin luz a millones de personas.
ESPAÑA.- España, Portugal y parte del sur de Francia sufrieron este lunes 28 de abril un apagón eléctrico masivo que dejó a millones de personas sin suministro eléctrico, paralizó el transporte público, afectó hospitales, aeropuertos, redes de comunicación y colapsó semáforos en diversas ciudades.
De acuerdo con Red Eléctrica de España, el incidente fue provocado por una “fuerte oscilación en el flujo de potencia” que generó un “cero energético”, desconectando automáticamente la red ibérica del sistema eléctrico europeo.
Aunque aún se investigan las causas exactas, las autoridades han descartado un ciberataque como origen del problema.
Las zonas más afectadas incluyen toda la península ibérica (España peninsular, Portugal y Andorra) y regiones del sur francés. Las islas Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla no se vieron afectadas gracias a que operan con sistemas eléctricos independientes.
El apagón provocó la suspensión de servicios de metro, trenes y tranvías en ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla y Lisboa.
🚨| ÚLTIMA HORA: Los pocos supermercados que están abiertos en España, están abarrotados tras el apagón generalizado. Mercado a esa funcionando con generadores eléctricos para sostener la demanda de clientes. 🇪🇸 pic.twitter.com/90KucJVtJl
— reydeclafb (@reydeclafb) April 28, 2025
Además, el caos vehicular se extendió rápidamente debido a la falta de funcionamiento de los semáforos. También hubo fallas en la cobertura de redes móviles e internet, así como afectaciones en hospitales y comercios, obligando el cierre de muchos establecimientos.
Las autoridades españolas y portuguesas activaron protocolos de emergencia para atender a la población y recuperar gradualmente el servicio. Se estima que la recuperación total podría demorar entre seis y diez horas.
El Gobierno español convocó una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional, mientras que Portugal instaló un grupo de trabajo especial para gestionar la crisis.