Logo Al Dialogo

Manuel González Ramírez

La Pasión de Cristo en piedra
MANUEL GONZÁLEZ RAMÍREZ
La Pasión de Cristo en piedra

La catedral basílica de Zacatecas tiene tres naves: la central, la del Santo Cristo de la Parroquia y la de Nuestra Señora de los Zacatecas. En la central o procesional se encuentra el presbiterio y la cátedra episcopal (silla del obispo). La del lado norte está presidida por la histórica y venerada imagen del Santo … Leer más

Leyenda de Remigia la francesa
MANUEL GONZÁLEZ RAMÍREZ
Leyenda de Remigia la francesa

Una de las cosas que distinguen a los pueblos es la originalidad de sus leyendas, vinculadas a lugares, sucesos y personajes que existieron o aún prevalecen. Estos relatos a veces contienen pequeñas dosis de realidad histórica y una gran parte de fantasía o viceversa. En el caso de mi pueblo natal, Villanueva, muchas leyendas han … Leer más

El comienzo del mito de Juana Gallo
MANUEL GONZÁLEZ RAMÍREZ
El comienzo del mito de Juana Gallo

El martes 8 de abril de 2014, se cumplió el primer centenario del nacimiento de la diva y mito del cine nacional: María Félix. Vio la primera luz en el norte del país, en una región donde también brotó la Revolución Maderista. Nació en Álamos, Sonora. Protagonizó la película Juana Gallo que comenzó a filmarse … Leer más

El hallazgo del panteón de Bracho
MANUEL GONZÁLEZ RAMÍREZ
El hallazgo del panteón de Bracho

Esta vez queremos compartir con nuestros lectores la crónica del hallazgo de un panteón olvidado que está localizado a espaldas del emblemático cerro de La Bufa que señorea el paisaje zacatecano. Todo comenzó a las 10:00 horas del 12 de marzo de 2005, cuando un grupo de investigadores nos reunimos en la explanada de la … Leer más

 Estatuas de zacatecanos en el Paseo de la Reforma
MANUEL GONZÁLEZ RAMÍREZ
 Estatuas de zacatecanos en el Paseo de la Reforma

Lo que hoy conocemos como Paseo de la Reforma tiene su origen en 1864, durante el Segundo Imperio, cuando gobernaba Maximiliano de Habsburgo. Eso significa que este Paseo es casi tan antiguo como las Leyes de Reforma. Aunque hay que precisar que en aquel tiempo se denominaba el Paseo de la Emperatriz porque fue trazado … Leer más

Un zacatecano fue el primer secretario de Comunicaciones y Transportes
MANUEL GONZÁLEZ RAMÍREZ
Un zacatecano fue el primer secretario de Comunicaciones y Transportes

En marzo se cumple un aniversario más de una institución estratégica para México: la Secretaría de Comunicaciones y Transportes que se creó en 1891 y su primer titular fue el zacatecano Manuel González Cosío, quien vio la primera luz en nuestra entidad que entre otras temas se ha convertido en un referente en todo lo … Leer más

La incómoda “R” de Francisco R. Murguía
MANUEL GONZÁLEZ RAMÍREZ
La incómoda “R” de Francisco R. Murguía

En el Estado de Zacatecas existe un municipio que el lleva el nombre del General Francisco R. Murguía, donde esa letra “R.” no forma parte del nombre del personaje, sino que se trata de la inicial de un apodo. Cuenta la tradición que debido a su marcada afición de ahorcar villistas, el clamor popular le … Leer más

La Marcha Zacatecas, himno del Estado desde el 5 de febrero de 1957
MANUEL GONZÁLEZ RAMÍREZ
La Marcha Zacatecas, himno del Estado desde el 5 de febrero de 1957

La «Marcha Zacatecas» está considerada como el “Himno del Estado de Zacatecas”, “Himno Nacional Charro” y “segundo Himno Nacional Mexicano”. Su composición data de finales de 1891 y su creador fue el maestro Genaro Codina  Fernández (Zacatecas, 1852-1901). Es el resultado de una competencia amistosa entre él y el también compositor Fernando Villalpando Ávila (Zacatecas, … Leer más

Establecen el Ayuntamiento de Zacatecas y nombran a los primeros funcionarios
MANUEL GONZÁLEZ RAMÍREZ
Establecen el Ayuntamiento de Zacatecas y nombran a los primeros funcionarios

En esta ocasión les muestro un extracto de lo que ocurrió en aquel memorable 4 de enero de 1587 y que quedó asentado en el denominado “Libro segundo del Cabildo de Zacatecas” (fojas 5-7), y que no es otra cosa que la consignación del establecimiento del ayuntamiento de este mineral y la elección de su … Leer más

Una anécdota: don Porfirio Díaz y Villanueva
MANUEL GONZÁLEZ RAMÍREZ
Una anécdota: don Porfirio Díaz y Villanueva

En el Segundo Foro para la Historia de Villanueva, realizado en 1993, el maestro Humberto Antonio Maldonado Macías (q.e.p.d.), presentó la ponencia titulada La industria en Villanueva, del primer censo local a nuestros días (1831-1993), como una contribución más para el rescate del pasado histórico de nuestro municipio. En ella hace referencia a una anécdota … Leer más

Luis Medina Barrón, un zacatecano desconocido y olvidado
MANUEL GONZÁLEZ RAMÍREZ
Luis Medina Barrón, un zacatecano desconocido y olvidado

El 9 de diciembre de 2019 se cumplieron cien años de la captura del general Luis Medina Barrón, el mismo que defendió Zacatecas del ataque de la División del Norte que comandaba el general Francisco Villa, en aquella épica, cruenta y decisiva batalla del 23 de junio de 1914. Sirva esa efeméride centenaria para recordar … Leer más

El lema de Zacatecas: Labor vincit omnia
MANUEL GONZÁLEZ RAMÍREZ
El lema de Zacatecas: Labor vincit omnia

Una expresión latina que en español significa “el trabajo todo lo vence”.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.