Logo Al Dialogo

Luis Pazos

La 4T, ¿corrupta?
LUIS PAZOS
La 4T, ¿corrupta?

Hace muchos años, Andrés Manuel, antes de llegar a la Ciudad de México, era de los pocos y a veces el único que denunciaba públicamente la corrupción del, en aquel entonces, gobernador de Tabasco. Por ello se ganó la simpatía de muchos, entre ellos la mía. Y no dudamos que como presidente busque combatir las … Leer más

30 abr.
Como evitar cero PIB
LUIS PAZOS
Como evitar cero PIB

En 2019 la ausencia de crecimiento tuvo su origen en causas internas, pero en 2020, además de esas causas, se suma una externa: los efectos negativos del coronavirus en la economía mundial. A pesar de ese factor externo, que dificultará remontar el crecimiento, sí hay forma de crecer en 2020, si el gobierno aplica las … Leer más

19 mar.
Lucha contra Covid-19
LUIS PAZOS
Lucha contra Covid-19

El coronavirus mostró las debilidades de varios hospitales e instituciones gubernamentales, así como el buen manejo de otras, cuya finalidad es combatir enfermedades. Hay algunos hechos, los cuales me los dieron a conocer médicos: Hay instituciones como el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) y el Instituto Nacional de Nutrición, que respondieron a tiempo y … Leer más

21 may.
Hundiendo al pueblo
LUIS PAZOS
Hundiendo al pueblo

Trasformar es cambiar lo que hay por algo mejor; avanzar, crear mejores métodos para lograr un fin. Hasta ahora en México la llamada Cuarta Trasformación solo existe en la retórica de los altos funcionarios. En la realidad no han creado nuevas y mejores formas de manejar la economía, no se ha trasformado, sino retrocedido a … Leer más

14 may.
Covid-19 ¿responsable de menor PIB?
LUIS PAZOS
Covid-19 ¿responsable de menor PIB?

No cabe duda que el coronavirus es en gran parte responsable de la reciente caída de los precios del petróleo y del incremento del precio del dólar, sin embargo, sería un error culparlo de todos los desequilibrios que sufre la economía mexicana y pasar por alto las acciones equivocadas y omisiones del actual gobierno de … Leer más

12 mar.
Impuestos en México, tres mitos
LUIS PAZOS
Impuestos en México, tres mitos

En la publicación de la UNAM Hacia una Reforma Fiscal para el crecimiento, su autor José I. Casar sostiene, con base en cifras de la OCDE, que sitúan a México con la menor captación fiscal/PIB de sus miembros; que los impuestos en México son bajos, por lo que es necesaria una reforma fiscal que aumente … Leer más

Pemex, retrocede en 2019
LUIS PAZOS
Pemex, retrocede en 2019

El actual gobierno recibió un Pemex quebrado, saqueado y endeudado. Sin capacidad para cubrir sus pasivos, entre ellos los laborales, debido a jubilaciones abusivas que ya no son cubiertas por la empresa, sino con nuestros impuestos. La deuda externa de Pemex casi duplicó su carga el sexenio pasado, pero no se tradujo en una mayor … Leer más

13 feb.
Pemex, retrocede en 2019
LUIS PAZOS
Pemex, retrocede en 2019

El actual gobierno recibió un Pemex quebrado, saqueado y endeudado. Sin capacidad para cubrir sus pasivos, entre ellos los laborales, debido a jubilaciones abusivas que ya no son cubiertas por la empresa, sino con nuestros impuestos. La deuda externa de Pemex casi duplicó su carga el sexenio pasado, pero no se tradujo en una mayor … Leer más

13 feb.
Déficit, ¿hundirá a  México?
LUIS PAZOS
Déficit, ¿hundirá a México?

Un factor que determina que las calificadoras de riesgo bajen o no la calificación de un gobierno o empresa, es la capacidad de pagar el servicio de su deuda, principalmente intereses, con los remanentes después de cubrir todos sus gastos. A ese sobrante se le llama superávit primario y representa los recursos disponibles para amortizar … Leer más

¿Por qué no creció la economía?
LUIS PAZOS
¿Por qué no creció la economía?

El Producto Interno Bruto o PIB nos permite conocer la cantidad de bienes y servicios creados en un país en determinado período. Esa creación de riqueza es la base del progreso y de la mejora del nivel de vida de la mayoría. Si no crece el PIB, disminuye en promedio la cantidad disponible de bienes … Leer más

30 ene.
Decisiones costosas con saldos negativos
LUIS PAZOS
Decisiones costosas con saldos negativos

El problema no es equivocarse, sino persistir en errores cuyos resultados implicarán enormes gastos de recursos fiscales sin ningún beneficio social. Cuando el presidente López Obrador expresó que una solución era rifar el avión presidencial, miembros incondicionales de su equipo, en lugar de convencerlo de que no era posible esa salida, ni financiera ni políticamente, … Leer más

23 ene.
2020, igual, mejor o peor que 2019
LUIS PAZOS
2020, igual, mejor o peor que 2019

En el gobierno, al igual que en las empresas, se deben identificar las causas de logros y fracasos. Los logros del gobierno se traducen en mejoras del nivel de vida de millones y en retrocesos los fracasos, de los que debemos identificar su origen y corregirlos. Si por ideología o soberbia no hay correcciones, empeorará … Leer más

16 ene.
México: altos impuestos, baja recaudación
LUIS PAZOS
México: altos impuestos, baja recaudación

Según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), México ocupa el último sitio en recaudación tributaria en relación a su PIB, 16.1% entre los países miembros de esa organización. Esa cifra puede llevar a la falsa conclusión de que los impuestos son bajos en México. Paradójicamente, una de las causas … Leer más

¿AMLO regresó al PRI?
LUIS PAZOS
¿AMLO regresó al PRI?

La Constitución de 1917 fue básicamente liberal, con varios artículos parecidos a la de los EUA, pero a través de los años ha sufrido un sinnúmero de reformas que la acercan a una Constitución socialista, caracterizada por una mayor intervención del Estado en la economía. La mayoría de los presidentes del siglo pasado impulsaron o … Leer más

12 dic.
AMLO: Los buenos y los malos
LUIS PAZOS
AMLO: Los buenos y los malos

Pareciera que vivimos en México una película de caricaturas, donde siempre hay buenos y malos, o un partido de béisbol, en el cual los partidarios de un equipo dicen que los contrarios son tramposos. La realidad se ignora o deforma por esas visiones contaminadas por el odio y el fanatismo. Hay quienes consideran que todo … Leer más

Impuestos reducen crecimiento
LUIS PAZOS
Impuestos reducen crecimiento

Un factor que afecta la inversión y el crecimiento son los impuestos. A mayores impuestos, menor inversión, y a menor inversión, menos crecimiento y empleos. Las utilidades o ganancias son precursoras de la inversión. Si tenemos 10 de ganancias y 3 de impuestos, hay 7 disponibles para invertir. Si los impuestos toman 5, quedan 5 … Leer más

28 nov.
México en el Índice de Progreso Social
LUIS PAZOS
México en el Índice de Progreso Social

En el 2014, la organización “Social Progress Imperative”, dirigida por el profesor de la Escuela de Negocios de Harvard Michael E. Porter, y el economista Michael Green, lanzaron el Índice de Progreso Social para “evaluar la eficacia con la que el éxito económico se traduce en progreso social”. Ese índice va más allá del crecimiento … Leer más

21 nov.
¿Y el principio de “no intervención”?
LUIS PAZOS
¿Y el principio de “no intervención”?

Un ejemplo de juicios que muestran interpretaciones de la realidad incoherentes y contradictorias, son las justificaciones y condenas de lo acontecido en Bolivia y Chile. Chile pasó de ser un país devastado por las políticas socialistas de Allende a principios de los años 70, parecidas a las que ahora padece Venezuela, a tener de los … Leer más

14 nov.
Hacer héroes violentos
LUIS PAZOS
Hacer héroes violentos

A los pocos años del triunfo de los guerrilleros marxistas en Cuba y la llegada al poder de Fidel Castro y del “Che Guevara”, asesino serial, se empezaron a entrenar y exportar guerrilleros a varios países de Latinoamérica, entre ellos a México. Su teórico objetivo, terminar con la pobreza, la explotación, y establecer gobiernos como … Leer más

26 sep.
Ideologías contra aritmética
LUIS PAZOS
Ideologías contra aritmética

El principal problema al que se enfrenta el actual gobierno es aritmético y se agravará si sigue anteponiendo creencias, caprichos e ideologías, a los resultados que le marca la aritmética elemental. Un grupo de asesores busca convencer al presidente López Obrador de la conveniencia de abrir la extracción del petróleo a la inversión privada y … Leer más

19 sep.
Dicho al hecho: informe de AMLO
LUIS PAZOS
Dicho al hecho: informe de AMLO

El presidente señaló varios logros en sus primeros 9 meses de gobierno, como la reducción de gastos superfluos y lujos en la Presidencia y en la mayoría de secretarías de Estado. No se puede negar lo positivo de la reducción de esos gastos, como el de promoción de la imagen presidencial en un 50 por … Leer más

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.