
Foto: Silvia Vanegas
El jueves santo es lo que se podría interpretar como la última cena y la entrega de Cristo.
JEREZ.- Como parte de las actividades que la comunidad católica realizará este jueves y viernes santos están el lavatorio de pies, los viacrucis vivientes y por la noche del viernes la procesión del silencio, estas tradiciones son parte de la cultura de los jerezanos.
A pesar de los cambios culturales, en su mayoría los jerezanos profesan la fe católica, por lo cual la visita a los templos y participar en los actos religiosos es una actividad que cada año congrega a esta comunidad.
El jueves santo es lo que se podría interpretar como la última cena y la entrega de Cristo, en distintas parroquias se realiza en horarios diferentes el lavatorio de pies.
Mientras que el viernes es el día para recordar la muerte y pasión de Cristo, por lo que en las parroquias realizan los viacrucis vivientes en los que podrá participar la población en distintas parroquias.
A las 7:30 de este viernes se vivirá la procesión del silencio, la cual es una de las procesiones que reúne al mayor número de creyentes, por su significado y solemnidad, esta recorrerá las calles del centro y a pesar del ruido y la tambora los católicos realizan su recorrido.
Para el sábado santo se realizará la vigilia pascual, pues pese a la feria muchas personas aún continúan con la tradición religiosa y acuden a los templos para atender estas actividades propias de los católicos.