Colapso de fincas. | Foto: Silvia Vanegas.
Este incidente sucede en el contexto de una serie de advertencias emitidas por Protección Civil municipal, que desde 2021 solicitó la intervención urgente de este inmueble y que ahora se suma a la lista de 55 fincas en riesgo extremo de colapsar.
JEREZ.- La mañana de este martes, parte de la finca conocida como la Casa del Catecismo se desplomó, marcando un alarmante recordatorio de los riesgos que enfrenta la zona centro de Jerez.
Este incidente sucede en el contexto de una serie de advertencias emitidas por Protección Civil municipal, que desde 2021 solicitó la intervención urgente de este inmueble y que ahora se suma a la lista de 55 fincas en riesgo extremo de colapsar.
Manuel Cabral Acevedo, comandante de Protección Civil, informó que en octubre de 2021 se entregó un documento a la iglesia solicitando la intervención de la Casa del Catecismo, ya que se preveía un posible derrumbe.
“Ya se veía venir el derrumbe”, afirmó Cabral Acevedo, enfatizando la necesidad de atender acciones preventivas.
La Casa del Catecismo es solo una de las 55 fincas en alto riesgo, de las cuales cinco son especialmente vulnerables durante esta temporada de fuertes vientos.
Entre estas propiedades se encuentran varias ubicaciones críticas, incluyendo la calle de la Aurora, el jardín Hidalgo, la calle del Espejo y la calle Pino Suárez.
En días recientes, Protección Civil emitió una alerta y acordonó varias fincas, advirtiendo a la población sobre el peligro inminente que representan las estructuras afectadas.
“Los vientos pueden desprender la mampostería de estas fincas y pedimos a la población que no quite los listones o cintas de acordonamiento, ya que son medidas de seguridad”, señaló Cabral Acevedo.
El riesgo de un efecto dominó en la Casa del Catecismo es real, y autoridades locales piden a la población a mantenerse alejada del área.
Afortunadamente, en el momento del derrumbe, no había personas ni vehículos estacionados en el lugar, evitando una posible tragedia o pérdidas materiales significativas.
Este incidente enfatiza la importancia de actuar con prontitud ante las advertencias de las autoridades para salvaguardar la seguridad de los ciudadanos y preservar el patrimonio arquitectónico de Jerez.
Las autoridades esperan que esta situación sirva como un llamado a la acción para abordar el problema de las fincas en riesgo y evitar futuros colapsos.