
Saúl Monreal | Foto: Cortesía
Durante una visita a Jerez enfatizó que su trayectoria se ha forjado con base en el trabajo y no en la herencia política.
JEREZ.- Con un mensaje de firmeza y prudencia política, el senador Saúl Monreal Ávila reafirmó su compromiso con Zacatecas y precisó que continúa en la ruta de la valoración política rumbo al proceso electoral estatal.
“Ni me excluyen, ni me bajo; pero es tiempo de Zacatecas, no de las ambiciones prefabricadas”, sentenció el legislador de Morena.
Durante una visita a Jerez, el también exalcalde de Fresnillo enfatizó que su trayectoria se ha forjado con base en el trabajo y no en la herencia política.
“Orgullosamente pertenezco a una familia con historia, pero mi carrera la he construido por mérito propio, con 27 años de servicio al pueblo. Los resultados están ahí. Cada uno tiene su estilo, y mi labor habla por mí; no tengo que imitar a nadie”, expresó.
Monreal Ávila aclaró que sus recientes declaraciones fueron malinterpretadas.
“Sería hipócrita cualquier político que dijera que no aspira a gobernar su estado, pero respeto los tiempos institucionales y sigo los consejos de nuestra dirigencia nacional y de la presidenta Claudia Sheinbaum. No me he bajado, solo espero los procesos, porque creo en la legalidad y en la unidad de mi partido”, puntualizó.
Explicó que en una conferencia reciente sus palabras fueron sacadas de contexto y aprovechadas por adversarios para generar confusión.
“Dijeron que me retiraba de la contienda, pero es falso. Solo reiteré que esperaré los tiempos. Esto todavía no comienza”, subrayó.
En otro tema, el senador morenista lanzó un llamado urgente a las autoridades estatales y a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas para atender los hechos violentos registrados en los municipios de Tabasco y Villanueva.
“Ojalá no se minimicen estos sucesos. Sería muy lamentable volver a episodios de violencia de años atrás. Esta región de Tabasco, Villanueva, Jalpa y Jerez necesita atención urgente; Zacatecas no puede normalizar la violencia”, advirtió.
También insistió en atender el problema de la extorsión que afecta a múltiples sectores del estado. Recordó que el Senado aprobó recientemente la Ley General contra la Extorsión, que obliga a las autoridades a investigar incluso las denuncias anónimas.
“Pido a la gente denunciar; la autoridad tiene la obligación de actuar”, dijo.
Respecto al campo zacatecano, Monreal Ávila se refirió a los bloqueos carreteros impulsados por campesinos y productores que demandan precios justos de comercialización.
“Nuestros productores de cebolla y otros cultivos no pueden vender a precios dignos. A ellos se los compran a 70 centavos y el kilo se vende en 30 pesos. No se vale”, criticó.
Detalló que ya presentó un punto de acuerdo en el Senado para exigir medidas de apoyo.
“No los vamos a dejar solos. Quiero ver ahí a todos los que hoy dicen querer gobernar, apoyando a quienes producen la tierra y alimentan al país entero”, remarcó.
Finalmente, el senador aseguró que seguirá recorriendo los municipios de Zacatecas.
“El fin de semana estuve en el sur del estado; hoy en Jerez, mañana en otros municipios. No hay descanso cuando se quiere servir. Al final, que sea el pueblo quien decida, en un proceso democrático, equitativo y justo”, concluyó.