
Foto: Archivo.
La madre de la víctima señaló directamente al alcalde de Jerez por presuntamente proteger al funcionario denunciado.
JEREZ, ZAC.– Una denuncia penal por acoso sexual y hostigamiento en contra del director del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Jerez (Simapaj), Jesús Castañeda de Haro, desató un llamado público para que sea inhabilitado del cargo y se investiguen presuntas represalias ejercidas en contra de la víctima, identificada como Elodia Correa.
En sesión de la Comisión Permanente del Congreso del Estado, Correa, madre de la víctima y también empleada municipal, denunció que su hija fue despedida tras iniciar el proceso penal ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), pese a contar con protocolos de protección a víctimas.
La denunciante pidió a la Legislatura que solicite al Ayuntamiento y al Consejo del Simapaj la separación inmediata del titular, a fin de evitar que continúe ejerciendo presión laboral o política contra quienes participan en el proceso legal.
Según relató, desde que se interpuso la denuncia, ella también ha sido objeto de represalias laborales: fue cambiada arbitrariamente de área y notificada de su traslado al Archivo Histórico sin justificación, lo que calificó como una forma de castigo institucional.
“Los actos de hostigamiento verbal y físico fueron múltiples, tanto dentro como fuera del espacio laboral, ejercidos contra mi hija y también por compañeros del mismo Simapaj”, sostuvo Elodia Correa.
La madre de la víctima señaló directamente al alcalde de Jerez, Rodrigo Ureño Bañuelos, y al secretario del gobierno municipal, Samuel de Jesús Berumen, por presuntamente proteger al funcionario denunciado y ejercer presión para que su hija retire la denuncia.
El caso continúa en manos de la FGJE y ha escalado al Congreso del Estado, donde se solicitó la intervención directa para garantizar justicia y evitar represalias.