
No logran recuperase las comunidades de la sierra de Jerez | Foto: Silvia Vanegas
El gobierno municipal, continua con la atención de los pobladores manteniendo el enlace por conducto de Vargas Duarte
JEREZ.- Las comunidades de la sierra de Jerez, cuyos habitantes fueron desplazados en 2019 no logran recuperarse, después del abandono forzado de las huertas y cultivos, este año la cosecha se estima será de un 30% en comparación a años anteriores.
Marco Antonio Vargas encargado de la atención a este sector de la población, dijo que continúa la llegada de los vecinos de las comunidades, pese a que reconoció que este es a “cuenta gotas”.
No obstante gobierno municipal, continua con la atención de los pobladores manteniendo el enlace por conducto de Vargas Duarte, quien da seguimiento a la problemática que se vive en esta región de Jerez.
El funcionario manifestó que la escasez de lluvias fue uno de los factores para que los durazno y manzana fueron de menor tamaño este año y la cosecha de los mismo será menor que en el pasado.
En lo que corresponde a los cultivos de forrajes y granos, destacó que muchos de los vecinos acaban de establecer los cultivos, debido a la escasez de lluvias.
No obstante los productores, manifestaron que estaban conniventes de que la cosecha no sería buena por la situación en la que se encontraban su tierra y huertos que por años fueron abandonados.
Ya que tenían la presencia de plagas y otras afectaciones.
No obstante retomaron sus actividades y trabajan para que la situación mejore el próximo año.
Pues en muchas de las huertas ya se aplicaron podas y se tomaron medidas para la prevención de plagas.