
Presidente de la Cámara Nacional de Comercio en esta ciudad Juan Miguel Ibarra. | Foto: Silvia Vanegas.
El fin de semana pasado representó un pequeño alivio, con un repunte estimado entre el 35 y 40%, principalmente en los negocios del primer cuadro de la ciudad, donde los restaurantes y establecimientos de alimentación reportaron los mejores resultados.
JEREZ.- El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) delegación Jerez, Juan Miguel Ibarra, informó sobre la situación actual del comercio local durante el periodo de vacaciones.
Aunque se evidenció un repunte en la actividad comercial, los comerciantes expresan preocupación por la recuperación aún frágil y la falta de apoyos gubernamentales.
Según Ibarra, durante los primeros días del periodo vacacional, del miércoles al sábado, se observó un incremento notable en el movimiento de consumidores.
Los negocios en general reportaron una afluencia aceptable, y el domingo también se registró un aumento en las ventas.
Sin embargo, este crecimiento fue efímero, ya que a partir del lunes se notó un descenso abrupto en las ventas, que se mantuvo durante toda la semana, con niveles muy por debajo de lo habitual en el área comercial en comparación a otros periodos de semana santa.
El fin de semana pasado representó un pequeño alivio, con un repunte estimado entre el 35 y 40%, principalmente en los negocios del primer cuadro de la ciudad, donde los restaurantes y establecimientos de alimentación reportaron los mejores resultados.
A pesar de ello, el incremento no fue suficiente para recuperar completamente la actividad previa a la temporada vacacional.
Ibarra resaltó que, aunque algunos sectores se beneficiaron, el comercio en general no experimentó un repunte significativo y continúa enfrentando dificultades.
Expresó además su esperanza en que las autoridades municipales, estatales y federales consideren la implementación de programas y apoyos específicos para los comerciantes, que les permitan sobrellevar esta situación que, según afirmó, no muestra signos de mejora inmediata.
El dirigente empresarial recordó que, al inicio del año, se informaron las ventanillas y programas de apoyo que estarían disponibles, y se envió la información a los comerciantes para que pudieran prepararse.
Sin embargo, lamentó que en lo que va de 2025 no se han anunciado nuevas oportunidades ni apoyos concretos en ningún rubro, dejando a los comerciantes en una situación de incertidumbre y vulnerabilidad.