
La finalidad dijo Manuel Cabral Acevedo, titular del departamento de Gestión de Emergencias, es verificar que no existan riesgos en caso de realizarse La Feria de Primavera 2023. | Foto: cortesía.
La finalidad dijo Manuel Cabral Acevedo, titular del departamento de Gestión de Emergencias, es verificar que no existan riesgos en caso de realizarse La Feria de Primavera 2023.
JEREZ.- Elementos de Protección Civil y el departamento de Gestión de Emergencias, realizaron recorridos en las instalaciones de la feria y zonas del centro de la ciudad en los que se reúne la mayor cantidad de personas durante la semana santa, sábado de gloria y semana de feria.
La finalidad dijo Manuel Cabral Acevedo, titular del departamento de Gestión de Emergencias, es verificar que no existan riesgos en caso de realizarse La Feria de Primavera 2023.
El objetivo es evaluar si existen riesgo y qué acciones se pueden emplear para mitigarlos; un ejemplo fue que se detectaron árboles muy grandes con ramas que pudieran caer sobre las personas por lo que se solicitó la poda.
De la misma forma se verificó la instalación eléctrica para que esté en buenas condiciones y así evitar cualquier tipo de percances.
También se verificó que no existan panales de abejas y que las estructuras en las instalaciones de la feria estén en buenas condiciones.
Después del recorrido se pide un dictamen a los departamentos encargados de las distintas áreas como son: Alumbrado, Ecología, Obras Públicas, con el fin de garantizar la seguridad.
PC realizará después de esto su plan de emergencias y antes de Semana Santa se verificará qué fue lo que se instaló, para realizar el despliegue operativo de emergencias, con bomberos, ambulancias, personal pie tierra.
En caso de que se realizan cambios en acciones que no estaban contempladas se ajustarán al plan que les señalen.