
Foto: Cortesía
Las autoridades exhortan a no subestimar los riesgos y mantener la vigilancia en los hogares.
JEREZ.- En respuesta al incremento de casos de picaduras por la araña conocida como Viuda Negra, la Unidad Municipal de Protección Civil emitió una serie de recomendaciones para prevenir riesgos y actuar adecuadamente en caso de incidentes.
El comandante Manuel Cabral Acevedo informó que en los últimos días se han registrado varias picaduras en la región, aunque, afortunadamente, ninguna ha sido de gravedad. No obstante, subrayó la importancia de actuar con precaución y solicitar ayuda médica especializada de inmediato.
“Es fundamental no intentar llegar solos a un hospital tras una picadura. Es recomendable llamar a una ambulancia, ya que en algunos casos puede ser necesario un traslado urgente y el hospital podría no contar con suficiente antídoto para tratar el veneno”, señaló el comandante.
Entre las principales recomendaciones, Protección Civil insta a la población a realizar fumigaciones regulares y mantener la limpieza en el hogar al menos una vez por semana, con especial atención en rincones, bodegas y áreas poco transitadas. También se sugiere que las fumigaciones preventivas sean realizadas por profesionales como ingenieros agrónomos o médicos veterinarios locales, capacitados para manejar adecuadamente este tipo de situaciones.
La Viuda Negra, perteneciente al género Latrodectus, y particularmente la especie Latrodectus mactans, es común en América y se distingue por su cuerpo negro brillante y una característica marca roja en forma de reloj de arena. Su veneno es neurotóxico y puede provocar síntomas como calambres, dolor muscular intenso, dificultad para respirar, sudoración y náuseas, en lo que se conoce como latrodectismo.
Aunque el veneno es altamente potente, las muertes humanas por su mordedura son extremadamente raras. Aun así, las autoridades exhortan a no subestimar los riesgos y mantener la vigilancia en los hogares.