
Foto: Silvia Vanegas.
Desde 2024 visitan escuelas preescolares y primarias, llevando historias, juegos y actividades que fomentan la imaginación y el aprendizaje.
JEREZ.- En un esfuerzo por fortalecer la educación y estimular la creatividad en los niños de las comunidades rurales, el instructor Simitrio Quezada forma parte de la caravana de cuentacuentos que recorre las primarias de la cabecera municipal.
Esta iniciativa, respaldada por el gobierno local, busca ofrecer una alternativa pedagógica que contrarreste la influencia de las redes sociales y los medios digitales en las nuevas generaciones.
Desde noviembre de 2024, bajo la iniciativa del presidente municipal Rodrigo Ureño Bañuelos, Quezada y su equipo visitan escuelas preescolares y primarias, llevando historias, juegos y actividades que fomentan la imaginación y el aprendizaje a través de la narración oral.
La caravana utiliza recursos sencillos, como un castillo de cartón, y la participación activa de los niños, quienes cantan, se disfrazan y participan en juegos que enriquecen su desarrollo integral.
El instructor explicó que las caravanas de cuentacuentos tienen una larga historia, que inicialmente sirvieron a fines migratorios y comerciales, como las caravanas de gitanos o los viajes de la tripulación del Mayflower.
Sin embargo, en la actualidad, estas caravanas cumplen una función misionera y cultural, acercando el arte de la narración a comunidades alejadas y vulnerables.
“Enfrentamos a generaciones que están más influenciadas por series, streaming y videos musicales comerciales. Nuestros docentes rurales se ven rebasados por la tecnología, por eso insistimos en estas caravanas. No deben sentirse abandonados en un sistema que, aunque desigual, debe seguir apoyándolos”, señaló Quezada.
El maestro añadió que, pese a los obstáculos, continúan llegando a las escuelas en su vehículo gris, llevando un mensaje de esperanza y equidad educativa.
“Nuestro objetivo es abrir caminos para que todos los niños tengan acceso a actividades que despierten su creatividad y refuercen su aprendizaje, especialmente en zonas donde los recursos son escasos y las desigualdades aún persisten”, afirmó.
Este esfuerzo del gobierno de Jerez busca no solo entretener, sino también fortalecer el vínculo entre la escuela.