Comunidades de la sierra de Jerez. | Foto: Cortesía.
El resto de los desplazados se ha reubicado en la cabecera municipal o en estados vecinos, buscando estabilidad y seguridad.
JEREZ.- La seguridad en las 18 comunidades de la sierra de Jerez, que sufrieron el desplazamiento de sus habitantes en 2019 debido a la violencia, sigue fortaleciéndose gracias a la implementación de bases estratégicas que garantizan la protección de los pobladores.
Marco Antonio Vargas Duarte, comisionado para la atención de las personas desplazadas, aseguró que a pesar del incremento de la vigilancia en la frontera norte por parte de las fuerzas federales, esta situación no impactó negativamente en la seguridad de estas comunidades.
Vargas Duarte destacó la importancia de la presencia de las autoridades para mantener a los habitantes en sus lugares de origen, expresó “es fundamental que nuestras comunidades no sean abandonadas, ya que su permanencia es clave para la economía del municipio”, subrayó.
En este contexto, el comisionado también informó sobre el compromiso del gobierno del Estado de construir la base de seguridad en la zona, señalando que actualmente se trabaja en la donación del terreno necesario para llevar a cabo este proyecto.
Hasta la fecha, se ha logrado un retorno aproximado del 80% de las personas desplazadas, se estima que un 5% de los vecinos de estas localidades optó por emigrar a Estados Unidos durante los años más críticos de la violencia.
El resto de los desplazados se ha reubicado en la cabecera municipal o en estados vecinos, buscando estabilidad y seguridad.
El trabajo conjunto entre las autoridades y la comunidad es esencial para lograr la rehabilitación y el desarrollo sostenible de estas áreas, que han enfrentado grandes desafíos en los últimos años.
La continuidad de las acciones de seguridad y la construcción de una base en la región son pasos fundamentales hacia la recuperación y el fortalecimiento de la vida en la Sierra de Jerez.
Con estas iniciativas, se espera no solo estabilizar la región, sino también fomentar un ambiente de confianza que permita a sus habitantes regresar de manera permanente y contribuir al bienestar económico de su comunidad.