Logo Al Dialogo
Centinela

Para reparar Niños Dios a don Heri nadie le gana

Para reparar Niños Dios a don Heri nadie le gana

Foto: Carlos Montoya / Imagen de Zacatecas.

Don Heriberto aprendió este oficio desde los 8 años.

Carlos Montoya
|
19 de diciembre 2019

GUADALUPE.- Cuando tenía 8 años Heriberto Chávez Ortega comenzó a ayudarles a sus padres a reparar Niños Dios, que después se convirtió en un legado familiar que durante muchos años representó el sustento de su familia.

Ahora, con 52 años don Heri sigue dedicándose a esta tradición que realiza de manera artesanal en los tianguis navideños, donde se ha instalado para ofrecer este servicio.

Y como la visión de empresario se apodera de él, también vende artículos para nacimiento que él mismo fabrica con sus manos.

niño-dios
Foto: Carlos Montoya / Imagen de Zacatecas.

“Hace 25 años me independicé de mis padres y comencé con la reparación de Niños Dios y otras imágenes por mi cuenta.

“En Guadalupe tengo apenas 2 años instalándome afuera del Mercado Nuevo y me va mejor que en Zacatecas,” comentó don Heriberto quien es originario de la capital del estado.

 

Él no raja; aunque sea difícil

Agregó que a tierras guadalupenses llega gente de muchas rancherías buscando una solución para sus figuras de cerámica, pues asegura que la gran mayoría prefiere arreglarlas a comprar otra, en parte, por el valor sentimental que les tienen.

En el puesto que tiene en el Mercado Nuevo recibe las imágenes que dependiendo el tamaño es el tiempo que tarda en repararlas.

niño-dios
Foto: Carlos Montoya / Imagen de Zacatecas.

Aunque en promedio es de uno a 2 días; sin embargo, cuando se trata de figuras bastante dañadas los trabajos de reparación se pueden prolongar hasta una semana.

“Disfruto ver a la gente irse contenta por el trabajo que le hicimos a su Niño Dios, eso me motiva y me da alegría.

“Este trabajo es de paciencia, dedicación y tiempo,” contó don Heri, quien también platicó con mucho orgullo que su hermana Olivia hace los vestidos para las figuras que también vende en su negocio.

niño-dios
Foto: Carlos Montoya / Imagen de Zacatecas.

 

El trabajo nunca para

Señaló que, cuando no es temporada navideña, se dedica a vender campechanas en diferentes lugares, porque sus padres le inculcaron la cultura del trabajo desde que era niño.

Don Heriberto también es padre de una mujer y de un varón, a quienes sacó adelante, junto a su esposa, gracias a sus trabajos.

niño-dios
Foto: Carlos Montoya / Imagen de Zacatecas.

Además, comentó que se seguirá dedicando a la reparación de Niños Dios porque es una actividad que le gusta y una herencia que le dejaron sus padres.

Otros de los productos que él fabrica son pesebres, camas y portales hechos de madera y que vende a precios accesibles.

Aunque también están otros enseres como el heno, el musgo y los aserrines de colores para adornar los nacimientos.

niño-dios
Foto: Carlos Montoya / Imagen de Zacatecas.
reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.