Logo Al Dialogo
Gente

Tacazotas de maíz, la delicia que marca el fin de la cosecha

Tacazotas de maíz, la delicia que marca el fin de la cosecha

Este platillo también es conocido como tacachotas.

Redacción Zacatecas
|
21 de abril 2023

JALPA. – El maíz es un grano tan vasto y rico que con él pueden hacerse tantas cosas más allá de la noble y deliciosa tortilla, cuando el maíz apenas es elote, este tiene muchos usos, desde el delicioso elote cocido con su mayonesa y queso, hasta los ricos tamales, otro uso del elote cuando deja de ser elote, pero aún no es mazorca son las tacazotas o tacachotas.

Las tacazotas son una especie de panecillo o gordita elaborada con elotes macizos, su elaboración puede ser variada, pero Doña Yolanda nos compartió la forma en que ella las hace y son riquísimas.

El primer paso, explica es escoger los elotes macizos y retirarles los granos, luego se muelen, a la masa que se obtiene se le agrega harina de trigo, azúcar, canela en polvo, polvo para hornear o carbonato, si las quieren dulces, si las quieren saladas, la receta es la misma, pero se les pone sal en lugar de azúcar, y tampoco se les pone canela.

Una vez que la mezcla está hecha, deben tomar manos a la obra, porque si se tarda la mezcla se agria y ya no saben tan rico.

Las tacazotas saladas se acompañan de alimentos como queso con chile de tomatillo, frijoles o así solas, realmente son como una tortilla normal solo porque el maíz no se hizo nixtamal, y tienen sal.

En tanto que las tacazotas de azúcar son un deleite con café, atole, leche, té de canela, o así solitas, Doña Yolanda relata que las tacachotas, como les dicen en su familia, han sido alimento que se ha consumido durante muchísimos años.

Las tacazotas deben cocerse en un comal bien caliente, pero sin que el fuego llegue a ser extremo, pues al tener harina de trigo son sensibles y pueden llegar a quemarse rápido, hay que tantearle a la lumbre dice, en cuestión de dos o tres minutos llena su pequeño comal con las deliciosas gorditas.

Comenta que, en el rancho, son muchos los usos que tiene el elote, cuando son tiernitos pues son idóneos para hacer una sopa de elote, que aquí en el rancho se hace de forma rústica, como si fueran fideos, se fríen los elotes en un poco de aceite y se le pone salsa de jitomate.

Comenta que los tamales son también una delicia, y al igual que las tacazotas, también pueden ser dulces o salados, solo que los elotes tienen que estar bien tiernitos para que les salga leche, dice que los tamales también son una tradición de su familia y año con año, los preparan varias veces mientras que haya elotes tiernos.

Doña Yolanda comenta que, a sus hijos, siempre les encantaron las tacazotas, ahora viven algunos en Estados Unidos, pero algunas veces cuando hay oportunidad, hace una buena cantidad y las congela, cuando alguien viene del otro lado, les manda, pues se conservan bastante bien y solo es cuestión de calentarlas en el horno de microondas o un sartén de teflón y quedan como recién hechas.

Doña Yolanda, y su familia se dedican a la siembra de su tierra para cosechar su maíz, y en el proceso gozan de todas las delicias que el campo y la milpa puede proveerles, por lo pronto les presumimos que las tacazotas, estaban riquísimas.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.