
Jason Momoa llega con un thriller que te mantendrá al filo del asiento. / Foto: Cortesía
Esta semana viernes de streaming está lleno de misterio.
Este fin de semana Netflix y Disney Plus trae grandes aventuras y muchos misterios que resolver.
Jason Momoa acapara la pantalla de Netflix con Sweet Girl y sorprenderá a los espectadores con una gran actuación.
La historia narra la odisea de un devastado padre que busca proteger a su hija.
La película es un thriller lleno de tensión y que sigue a Ray Cooper, quien enfrenta una depresión por la pérdida de su esposa y que buscará venganza contra la farmacéutica que retiró del mercado el medicamento que podía salvarle su mujer.
Su búsqueda de la verdad conduce a un encuentro mortal que pone a Ray ya su hija Rachel en peligro, la misión de Ray se convierte en una búsqueda de venganza para proteger a la única familia que le queda.
Este fabuloso documental relata los crímenes del asesino serial y necrófilo Dennis Nilsen, quien mató a por lo menos 15 personas en Londres.
Además, a lo largo de la historia se describe el perfil psicológicos.
Michael Harte está a cargo de la dirección de esta producción de 84 minutos y reúne el trabajo de prestigiosos cineastas para relatar la historia del más infame asesino de Reino Unido.
Nilsen a lo largo de cinco años, localizó a chicos vulnerables, los atrajo hasta su casa y los estranguló, para después esconder sus cadáveres bajo una tarima.
Posteriormente se especuló sobre cómo y porqué asesinaba a sus víctimas.
Sin embargo, es hasta este documental que se tuvo acceso a archivos personales exclusivos que encontraron en la celda de Nielsen tras su muerte, el 12 de mayo de 2018.
Las cuatro temporadas de esta emblemática serie estarán en Disney Plus a partir del 18 de agosto.
Esta parodia de la sociedad estadunidense de los años 90 se convirtió en todo un clásico y muestra a lo largo de 60 episodios las aventuras de la familia Sinclair.
Los personajes son dinosaurios antropomórficos que realizan actividades de la vida cotidiana de los humanos.
La producción estuvo al aire de 1991 a 1994 y se transmitió en gran parte de América Latina.
Esta historia está a cargo del guionista de “El orfanato” y “Lo imposible” pero en su faceta como director y plasma un drama familiar con tintes fantásticos.
Todo gira en torno de una familia que huye de un padre psicópata y asesino.
La familia, que declara en el juicio en contra del padre, se ve obligada a huir lo más lejos posible una vez que éste es detenido.
Y en mitad de un pueblo de la América profunda deciden dejar su pasado a un lado y comenzar de nuevo.
Sin embargo, la enfermedad de la madre complicará las cosas, muriendo poco tiempo después y viéndose los chicos obligados a encubrir su fallecimiento para no ser separados, hasta que la mayor de ellos cumpla la edad legal y pueda aceptar la tutoría de los más pequeños.
En medio de esta crisis, el padre, fugitivo de la ley, consigue dar con su paradero y asesinar a sus tres hijos menores, viéndose el cuarto y mayor, obligado a encerrarlo en el desván a expensas de su muerte.