Logo Al Dialogo
Gente

Recuerdan al músico Genaro Codina en su día

La Banda Sinfónica de Zacatecas celebró el 162 aniversario del natalicio del músico zacatecano Genaro Codina, en la plaza del mismo nombre. Genaro Codina Fernández nació en Zacatecas el 10 de septiembre de 1852, de oficio cohetero y arpista de afición. Compositor de la Marcha Zacatecas, que fue tocada por primera vez en público en … Leer más

ap
|
10 de septiembre 2015

La Banda Sinfónica de Zacatecas celebró el 162 aniversario del natalicio del músico zacatecano Genaro Codina, en la plaza del mismo nombre.

Genaro Codina Fernández nació en Zacatecas el 10 de septiembre de 1852, de oficio cohetero y arpista de afición.

Compositor de la Marcha Zacatecas, que fue tocada por primera vez en público en 1893 por la Banda del Estado, dirigida en ese entonces por Fernando Villalpando y reforzada armónicamente por la Banda de Niños del Hospicio de Guadalupe.

Codina fue un artista popular en las calles de Zacatecas, procreó dos hijas Luz y Herlinda, de esta última se dice que era hermosa y de buen porte y se convirtió en musa del compositor.

Entre los temas que conforman su acervo se encuentran marchas, como la de Porfirio Díaz, Patriotismo y México; chotices, como Sueño nupcial, Carmen, Emma, Mazurcas, Cher ami; Una Confidencia, la polka típica zacatecana; danzas, como los Ojos de la luz y Gratos recuerdos, entre otras.

Codina también formó parte de la Orquesta Típica Zacatecana, con la que ofreció conciertos en México y Estados Unidos. Muere en su ciudad natal, el 22 de noviembre de 1901 a la edad de 49 años.

Con la interpretación de la Marcha Zacatecas y Las mañanitas, la Banda Sinfónica de Zacatecas, dirigida por Salvador García Ortega, rinde homenaje a este insigne zacatecano para seguir con la tradición que instituyó Juan Pablo García Maldonado, quien hace 20 años empezó con los festejos para recordar al reconocido músico.

Salvador García y algunos de los integrantes de la banda de música, hicieron una guardia de honor y colocaron un arreglo floral frente al monumento de Genaro Codina, donde se encuentra sentado tocando el arpa, instrumento con el que compuso la famosa marcha militar y la cual Fernando Villalpando posteriormente instrumentalizó.

Imagen Zacatecas – Redacción

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.