
De fondo, unas de sus miniseries: “Rabbits”. | Foto: Cortesía.
El cine y el arte contemporáneo han perdido a uno de sus grandes visionarios. David Lynch, el célebre cineasta, escritor, pintor y músico estadounidense, falleció este 16 de enero a los 78 años, dejando un legado indeleble en la industria del cine. También puedes leer: Pati Chapoy desata polémica tras elogiar la película ‘Emilia Pérez’, … Leer más
El cine y el arte contemporáneo han perdido a uno de sus grandes visionarios. David Lynch, el célebre cineasta, escritor, pintor y músico estadounidense, falleció este 16 de enero a los 78 años, dejando un legado indeleble en la industria del cine.
Conocido por su estilo surrealista y perturbador, Lynch marcó un antes y un después en la forma de contar historias en la pantalla.
Twin Peaks intro theme hit different now 😔pic.twitter.com/KeaBRmQ1dU
— 𝕯𝖊𝖓𝖓𝖎𝖘 …✍️ (@_CallMeDennis_) January 16, 2025
Desde su primera película, Eraserhead (1977), hasta su icónica serie Twin Peaks (1990-1991), Lynch se destacó por su capacidad para crear atmósferas oníricas y perturbadoras, donde lo surreal y lo inquietante se fusionaban. Con títulos como Blue Velvet (1986) y Mulholland Drive (2001), consolidó su nombre como uno de los cineastas más influyentes de su generación, conocido por desafiar las convenciones narrativas y explorar los rincones más oscuros de la psique humana.
David Lynch es historia del cine.
Capaz de hacer obras de arte como “El hombre elefante” o “una historia verdadera” o auténticas locuras como el universo “Twin Peaks”.
“Dune” es su obra maestra Kitsch que merece ser recordada.
pic.twitter.com/ysrUjEbviA— R E P L I C A N T (@Roybattyforever) January 16, 2025
La familia de Lynch confirmó su muerte a través de un emotivo mensaje en su página oficial de Facebook, en el que expresaron su dolor y reflejaron el carácter optimista del cineasta: “Hay un gran agujero en el mundo ahora que ya no está con nosotros. Pero, como él decía, ‘Mantén la vista en la rosquilla y no en el agujero’”.
Aunque no se revelaron detalles exactos sobre la causa de su fallecimiento, fuentes cercanas a Lynch indicaron que había estado enfrentando problemas de salud en los últimos meses, específicamente un enfisema pulmonar derivado de su largo historial de fumador. En sus últimos días, Lynch ya no podía salir de su casa, lo que dificultaba su actividad creativa.
Eterno serás siempre David Lynch.
Se nos fue un gran director pic.twitter.com/Frs2TXgjGz— Algo Cinefila 👩🦰 (@algocinefila) January 16, 2025
David Lynch no solo fue un cineasta, sino también un artista multidisciplinario, con incursiones en la pintura y la música. Su estilo visual, único e inconfundible, y su enfoque de la narrativa lo convirtieron en un referente del cine contemporáneo. A lo largo de su carrera, recibió diversos premios, incluidos un León de Oro honorífico en el Festival de Cine de Venecia y un Premio Oscar honorífico por su contribución al cine.
Aunque David Lynch ha partido, su legado perdurará en sus obras, que siguen siendo estudiadas y admiradas por su capacidad para romper los límites de la narrativa cinematográfica. El cine y la televisión ya no serán lo mismo sin su genio y su visión única.
David Lynch is Forever pic.twitter.com/pCaG2CWhcy
— Cinema Tweets (@CinemaTweets1) January 16, 2025