
Antonio Aguilar Foto: Cortesía
Este 19 de junio Don Antonio Aguilar cumple 16 años de fallecido.
ZACATECAS. – Un día 19 de junio, como me hiere esa fecha… a don Antonio Aguilar…. se lo llevó una neumonía y ya son 13 años sin el Charro de México.
Pascual Antonio Aguilar Barraza nació el 17 de mayo 1919 en Villanueva, Zacatecas y vivió su infancia en la hacienda de Tayahua, donde actualmente están sus restos.
Al cantante zacatecano lo internaron el 5 de junio de 2007 en la Ciudad de México debido a una infección pulmonar.
El detalle es que se le complicó su salud y después de 15 días en el hospital, la familia Aguilar anunció su partida al mundo de las inmortales la madrugada del 19 de junio.
Desde entonces cada año el pueblo que siempre lo abrazó con cariño aún lo recuerda y canta sus canciones; mientras que su familia siempre lo honra cada que pisa un escenario.
Este año, debido a la contingencia, los Aguilar anunciaron a través de las redes sociales que no habrá homenaje en el rancho de Tayahua.
No obstante, dijeron que no se olvidaran de él en este día y pidieron a todos sus seguidores que elevarán plegarias al cielo por El Charro de México. Así que saquen para la veladora.
Por otra parte su legado se encuentra latente, pues “aunque el tiempo pase y no te pueda olvidar…”
Don Antonio Aguilar siempre fue y ha sido muy querido por todo el público, esa es una de las razones del fervor que le tienen en el mundo de la charrería, tanto así que un lienzo lleva su nombre.
Este recinto para el deporte más mexicano que existe abrió sus puertas en la feria de la edición de 1979 y en este recinto se celebró el Primer Campeonato Nacional Charro en la entidad.
Desde esa fecha a la actualidad se le han realizado algunas remodelaciones al Lienzo Charro Antonio Aguilar, siendo en el 2018 la más reciente.
Este espacio además de ser la sede de importantes campeonatos charros también ha sido parte de algunos homenajes póstumos al charro zacatecano.
Hay que recordar que don Tony fue un jinete experto y se pudiera considerar este espacio charro como su segundo hogar, después de su amado Villanueva.
Independientemente de nuestra edad, alguna vez escuchamos a nuestros padres, tíos y abuelos escuchar el Albur de Amor de don Tony.
O ver más de una vez a El ojo de vidrio, Lamberto Quintero y Triste Recuerdo, que son tres de las tantas películas que le dieron fama al zacatecano.
Así que saca una cheve y nos la tomamos en honor al intérprete de La cruda para que jamás nos olvide que don Antonio Aguilar nos acompaña antes y después de la peda.