Logo Al Dialogo
Gente

Muere Marisa Paredes, actriz española a los 78 años

Muere Marisa Paredes, actriz española a los 78 años

Foto: Cortesía.

Trabajó con grandes directores tanto en España como a nivel internacional; entre ellos Pedro Almodóvar.

Redacción Zacatecas
|
17 de diciembre 2024

ESPAÑA.- La Academia de Cine de España anunció este martes el fallecimiento de Marisa Paredes, destacada actriz española, a los 78 años.

Según fuentes cercanas a la intérprete, su muerte fue repentina, ya que hasta el domingo pasado se encontraba en perfecto estado de salud.

El último domingo, Marisa Paredes asistió al Teatro Español para ver la obra “Luces de Bohemia”; en la que participa su hija, la también actriz María Isasi.

Cabe mencionar que, la carrera de Marisa Paredes abarca más de seis décadas en cine, teatro y televisión. A lo largo de su trayectoria, trabajó con grandes directores tanto en España como a nivel internacional; entre ellos Pedro Almodóvar.

La Academia de Cine de España anunció este martes el fallecimiento de Marisa Paredes, destacada actriz española, a los 78 años.
Foto: Cortesía.

Marisa Paredes, una chica Almodóvar

Marisa Paredes, nació en Madrid el 3 de abril de 1946, hoy deja un vacío enorme en la escena, pero también una carrera que seguirá inspirando a nuevas generaciones de intérpretes.

Se recordará especialmente por sus colaboraciones con el cineasta Pedro Almodóvar; quien la convirtió en una de sus musas más importantes.

Protagonizó cintas icónicas como “Tacones Lejanos” (1991) y “La flor de mi secreto” (1996); donde dejó claro su talento actoral.

La Academia de Cine de España anunció este martes el fallecimiento de Marisa Paredes, destacada actriz española, a los 78 años.
Foto: Cortesía.

Posteriormente, continuó trabajando con Almodóvar en películas tan importantes como “Todo sobre mi madre” (1999), “Hable con ella” (2002) y “La piel que habito” (2010).

Gracias a estas interpretaciones, Marisa Paredes consolidó su lugar como una diva del cine español.

Una carrera internacional y llena de reconocimientos

Además de su trabajo en España, Marisa Paredes participó en destacadas producciones internacionales; trabajando con directores de renombre como Guillermo del Toro en “El espinazo del diablo” (2001); o Roberto Benigni en la aclamada película italiana “La vita è bella” (1997).

Su talento también la llevó a colaborar con directores como el mexicano Arturo Ripstein (“Profundo carmesí”, 1996 y “El coronel no tiene quien le escriba”, 1999); el francés Raoul Ruiz y el portugués Manoel de Oliveira, entre otros.

A su vez, Marisa Paredes recibió numerosos galardones, entre ellos el Premio Nacional de Cinematografía (1996), la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (2007) y el Goya de Honor en 2018.

Fue homenajeada con premios en festivales como los de Valladolid, Karlovy Vary, Taormina y Málaga.

La Academia de Cine de España anunció este martes el fallecimiento de Marisa Paredes, destacada actriz española, a los 78 años.
Foto: Cortesía.

En el teatro, protagonizó obras emblemáticas como “Comedia sin título” (1990), “Hamlet” (2007) y la adaptación de “Sonata de Otoño” (2008); demostrando una versatilidad que la convirtió en un ícono del escenario español.

Durante su etapa como presidenta de la Academia de Cine de España entre 2000 y 2003, Marisa Paredes pronunció discursos memorables. En la gala de los Premios Goya de 2003, en pleno contexto de movilizaciones por la guerra en Irak, afirmó:

“No hay que tener miedo a la cultura ni al entretenimiento, ni a la libertad de expresión, ni mucho menos a la sátira, ni al humor.

Hay que tener miedo a la ignorancia y el dogmatismo.

Hay que tener miedo a la guerra.”

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.