
Mabel Cadena y su dura preparación en Black Panther: Wakanda Forever | Foto: Cortesía.
La también actriz de teatro debía de coordinar tres idiomas al mismo tiempo: inglés, español y maya.
Para Mabel Cadena trabajar en la nueva película “Black Panther: Wakanda Forever” requirió de un entrenamiento demasiado duro. Pues la actriz no sólo tenía que realizar escenas de acción con entrenamiento físico, sino debía comunicarse en lengua maya.
Uno se los retos fue practicar freediving deporte que se caracteriza por nadar en grandes profundidades dejando de respirar.
“El entrenamiento para la película fue rudísimo, la verdad pasé un año entrenando, empecé con un entrenador olímpico aquí en México para hacer freediving y luego hacíamos un trabajo físico de lunes a sábado, fue muchísimo trabajo”.
Sin embargo, pese al grande esfuerzo, la actriz de cine, teatro y televisión ha señalado que volvería a repetir la experiencia mil veces más “sólo estoy descansando para que vuelva”.
Este tema fue también de mucho estrés para Mabel, puesto que debía de coordinar tres idiomas al mismo tiempo: inglés, español y maya.
“Es una de las experiencias más frustrantes y enriquecedoras de mi vida porque trabajar en inglés, el maya y luego pensar en español, no sé cómo explicar que no le deseo a alguien que tenga que lidiar con eso”.
La artista mexicana describe como “súper bella” su experiencia con Marvel, pues señala que es de las más bonitas que ha tenido como actriz, pues se ha sentido muy cuidada por su director, por el productor Nate Moore.
“Fueron horribles los ritmos de grabación, hacer una película de superhéroes no es nada sencillo, pero no me arrepiento, el trabajo es bellísimo, es muy conmovedora”.
Cadena agregó que dar voz a una guerrera le da emoción y le gustó que gente de todas las edades se puedan sentir identificados con sus lenguas, su origen:
“Hay un montón de rostros de Latinoamérica”.
“Algo que me llena de orgullo de nuestra película es que niños, niñas, las personas adultas, ancianos, ancianas puedan sentirse representados con la música, con sus lenguas, con su origen, con el poder que tenemos de nuestras raíces de cada una de las historias que nos representan”.
También agregó que en el filme hay un montón de rostros de Latinoamérica, algo que nunca pensó que pasara.
“Estoy viviendo un sueño que nunca tuve y me siento muy orgullosa de ser parte de esto”, opinó quien sabe que los nervios ante cualquier proyecto nunca se dejan y que declaró que en Hollywood los mexicanos son vistos como superhéroes.