
El general González Ortega desempeñó un relevante papel histórico, en y fuera de Zacatecas, en un momento en el que las luchas entre liberales y conservadores.
ZACATECAS.- Cuando los ciudadanos pasean por el parque Sierra de Álica admiran sin duda una de las estatuas ecuestres más bellas que pueda haber en México.
Nos referimos a la estatua del general Jesús González Ortega, que se aprecia sobre la avenida del mismo nombre en la capital zacatecana y que se observa, desde el centro, a una distancia no mayor a doscientos metros en todo su esplendor.
Cabe destacar que, de acuerdo con lo que narra en su libro Compendio histórico de Zacatecas, el escritor Emilio Rodríguez Flores, la inauguración de ese monumento se llevó a cabo el 15 de mayo de 1898.
Zacatecas estaba por concluir un pesaroso siglo XIX que, lejos de las luchas de Independencia, lo sumió en diversos problemas de carácter social pero sobre todo económico.
Eso significa que le tocó sufrir, además, los embates de las dos intervenciones más importantes que tuviera en esa centuria, para el caso de la francesa y la norteamericana.
Además, el general González Ortega desempeñó un relevante papel histórico, en y fuera de Zacatecas, en un momento en el que las luchas entre liberales y conservadores estaban en su punto más alto.
Asimismo, durante la inauguración de dicha estatua ecuestre, gobernaba Zacatecas Pedro Navarrete, quien en ese momento acababa de sustituir, como gobernador interino, al general Jesús Aréchiga, a quien el compositor Genaro Codina dedicó la marcha Aréchiga que luego se conoció como Marcha Zacatecas.
Durante la inauguración de aquella histórica jornada del 15 de mayo de 1898 en la que, cuentan las crónicas, había un espléndido sol en el firmamento, se leyó un discurso oficial, a cargo de Pedro Espejo.
También hicieron uso de la palabra Raúl Pedroza y Leonardo Viramontes, éste último recitó una de sus odas, llamada Hossana, que fue “compuesta expresamente para celebrar el acto inaugural”, detalla Rodríguez Flores.
La estatua tuvo un costo original 23 mil 244 pesos y fue elaborado por el escultor Jesús Contreras.
Desde entonces, se encuentra ubicada a la entrada del parque Sierra de Álica en la colonia del mismo nombre.