Logo Al Dialogo
Gente

Explican la importancia del carbono 14

La sala audiovisual del Museo de Ciencias fue la sede de la ponencia: Carbono 14 y las huellas de la historia. Susana Astrit Pliego, estudiante del séptimo semestre de la carrera de Arqueología en la UAZ, con el diplomado en Divulgación Científica por la UNAM, fue la encargada de exponer las propiedades del carbono 14 … Leer más

Redacción Zacatecas
|
24 de septiembre 2014

La sala audiovisual del Museo de Ciencias fue la sede de la ponencia: Carbono 14 y las huellas de la historia.

Susana Astrit Pliego, estudiante del séptimo semestre de la carrera de Arqueología en la UAZ, con el diplomado en Divulgación Científica por la UNAM, fue la encargada de exponer las propiedades del carbono 14 y su importancia para diversas ramas de la ciencia.

El científico Serge Korff fue quien sentó las bases para que Willard Libby experimentara años después con este isopo radioactivo y lo que le valió el Premio Nobel de Química en 1960.

La paleontología, antropología fisica y arqueología se apoyan en este elemento que está presente en la atmósfera para determinar la edad de diversos objetos.

Estos pueden ser desde una vasija hasta un cuerpo humano, explicó.

Esta técnica de datación es una de las más exactas para establecer fechas sobre la antigüedad de los minerales, rocas u objetos orgánicos descubiertos en ciertas excavaciones de hasta 40 mil años.

Se calcula al contar la cantidad total de átomos de carbono que poseen y comparan la proporción entre los de carbono 12.

Imagen Zacatecas – Alejandro Castañeda

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.