Logo Al Dialogo
Gente

En Navidad también hay leyendas de terror

En Navidad también hay leyendas de terror

Foto: Pixabay.

Las leyendas de terror de Navidad son historias antiguas que, en muchos casos, se transmitieron de generación en generación.

Redacción Zacatecas
|
21 de diciembre 2024

MÉXICO.- La Navidad siempre se ha relacionado con el amor, la paz, la alegría, la unión familiar, pero también existen leyendas de terror que la involucran.

Las leyendas de terror de Navidad son historias antiguas que, en muchos casos, se transmitieron de generación en generación, añadiendo un toque de misterio y miedo a las celebraciones.

A lo largo de los años, estas historias de terror forman parte integral de diversas culturas alrededor del mundo.

Krampus, en Alemania y Europa Central

Krampus es, sin duda, uno de los personajes más famosos y temidos cuando hablamos de leyendas de terror de Navidad. Originario de la mitología germánica, este demonio mitad cabra, mitad hombre, recorre las aldeas durante la temporada navideña.

Mientras que Santa Claus recompensa a los niños buenos con regalos, Krampus castiga a los niños traviesos llevándoselos a las montañas o, en algunas versiones, arrastrándolos al infierno.

Con su lengua larga y peluda, sus enormes cuernos y su aspecto aterrador, Krampus se ha convertido en una figura clave de las historias de terror navideñas, y en países como Austria y Alemania, se celebran desfiles conocidos como “Krampuslauf”, donde personas disfrazadas del monstruoso personaje recorren las calles.

Père Fouettard, en Francia

En Francia, especialmente en la región de Normandía, existe una leyenda similar a la de Krampus. Se trata de Père Fouettard o Padre Azotador, una figura que acompaña a San Nicolás durante su recorrido en Navidad.

Mientras que San Nicolás les da dulces, Père Fouettard se encarga de golpear a los niños desobedientes con una vara o, en algunas versiones, los lleva consigo a su casa. Esta leyenda de terror tiene sus raíces en la Edad Media, y su objetivo era asustar a los niños para que fueran buenos durante las festividades navideñas.

Grýla, en Islandia

En Navidad también hay leyendas de terror
Foto: Cortesía.

Islandia tiene su propia leyenda de terror navideña, y la figura central es Grýla, una bruja gigante que, según las leyendas, se despierta de su letargo durante la Navidad para cazar a los niños que se portan mal.

Grýla es descrita como una mujer monstruosa con una gran panza, y se dice que la bruja se lleva a los niños traviesos para cocinarlos en su caldero. La leyenda ha sido contada durante siglos, y aunque en la actualidad la figura de Santa Claus y los Yule Lads, “duendecillos” de Navidad islandeses, han opacado un poco su protagonismo, aún permanece en la cultura.

Jólaköttinn o Gato de Yule, en Islandia

Se cree que este gigante gato negro se esconde en las sombras durante esta noche tan especial, esperando devorar a aquellos que no reciben ropa nueva en Navidad.

La leyenda dice que los niños que no trabajan lo suficiente durante el año son castigados por el Gato de Yule, ya que este gato se alimenta de aquellos que no cumplen con las tradiciones y no reciben ropa nueva como parte de la celebración.

Jack Frost, en Reino Unido, países nórdicos y América del Norte

En algunas leyendas de terror de Navidad, se describe a Jack Frost como un espíritu con la capacidad de hacer destrozos invernales al no obtener regalos.

A pesar de que en muchas culturas Jack Frost se asocia con la belleza del invierno, también se le teme por su habilidad para causar daño, convirtiéndolo en una figura de terror en el contexto de las festividades.

Estas historias, que tienen el objetivo de condicionar a los pequeños a portarse bien, también nos recuerdan que hay espacio para lo desconocido y lo sobrenatural en estas fechas.

Contar historias de terror, especialmente en la víspera de Navidad, es una tradición que permite a las familias compartir una experiencia que mezcla el miedo y la diversión.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.