Este parque abastece de energía eléctrica a industrias en Puebla y Guanajuato. | Foto: Imagen.
Para el 21 de julio de 2016 se colocó la primera piedra del parque.
ZACATECAS. – El parque eólico La Bufa es un proyecto ambientalista y futurista que a menudo vemos como paisaje cuando uno está manejando por Colinas del Padre.
Este campo de molinos abastece energía eléctrica a varias empresas del país y se colocó en ese sitio justo porque Zacatecas es un sitio especialmente conocido por sus fuertes vientos, los cuales se aprovechan para generar energía.
Probablemente, conozca este lugar de vista pero tal vez no tanto por su historia, aquí tiene un poco sobre cómo se creó este espacio.
Este proyecto llegó a nuestras tierras luego de 6 años de planeación, y para el 21 de julio de 2016 se colocó la primera piedra del parque para dar inicio a su construcción.
Luego de un año completo de arduo trabajo, el parque se inauguró ya para el mes de noviembre de 2017, de modo que al día de hoy, este espacio ha estado trabajando cerca de cinco años.
Este parque abastece de energía eléctrica a industrias en Puebla y Guanajuato y es un campo que se extiende por 11 mil hectáreas a través de Zacatecas, Guadalupe, Genaro Codina y Villanueva.
Este campo de molinos cuenta con 90 torres con aerogeneradores que producen mucha energía aprovechando las corrientes de aire que, al mover las aspas producen energía eléctrica.
Los enormes gigantes forman parte ya del paisaje y se les puede observar desde muchos partes tanto de la capital Zacatecana como de algunos otros puntos de la entidad.
Y a pesar de que en acceso está prohibido al parque eólico muchas personas aprovechan algunos cerros, y puntos alejados para poder acercarse a las turbinas aunque sea para la foto del recuerdo.