El Invidente ama tanto la música que interpretó una canción de la Toma de Zacatecas. | Fotos: David Castañeda.
El hip hop fue el refugio de El Invidente, luego de perder la vista en un accidente.
GUADALUPE.- Un accidente le cambió la vida a José Esteban alias el Invidente, donde perdió la vista; pero debido a esto, logró salir adelante, ya que formó una familia, siguió escribiendo hip hop y emprendió un negocio.
José Esteban Valdez Novella, alias el Invidente, es un hombre que no se dejó vencer por los golpes de la vida, sino al contrario se dedicó a homenajear el estar vivo.
En un accidente José Esteban perdió la vista por completo, dejándolo en una total depresión por lo ocurrido.
Pese a todas las dificultades que conlleva este cambio, el Invidente comentó que la música fue vital y de suma importancia para seguir adelante.
Desde hace más de 20 años se ha dedicado a escribir y cantar canciones de hip hop, pese a que no acostumbraba a escuchar este tipo de género.
En su pasado se dedicaba a escribir las historias que rodeaban su vida, como la descripción de las calles y sus barrios.
Pero como la vida da muchas vueltas, por asares de la vida, José Esteban cayó en las adicciones, donde tuvo muchas malas experiencias, que con el tiempo lo hicieron recapacitar y encaminar su vida.
Por lo anterior, el Invidente se fue de su tierra, de la que siempre estuvo encariñado; sin embargo, al lugar donde cayó encontró al amor de su vida.
Luego de una serie de luchas internas y que se tranquilizaran los problemas, José Esteban regresó a su hogar.
Pero ahora llevó consigo a la que ahora es su mujer y a su hija, motivos por los cuales sigue luchando todos días y a agarrarle el gusto por la vida.
Desde ese entonces, ya va cerca de 8 años que comenzó a trabajar junto con su familia para el bienestar de los tres.
El Invidente empezó echándole ganas en un tabarete de juegos y hoy en día ya tienen su propio negocio, un local donde vende ropa y accesorios.
Este tiene una temática de arte urbano, ya que combina la música y el grafiti, además que hizo contactos con socios que le ayudan en el tema.
Luego del accidente, gracias al apoyo de familiares, amigos y conocidos, José Esteban logró salir adelante e incursionar en el mundo de la música.
Después de 2 años fue que el Invidente logró su primer álbum, donde su forma de cantar y hacer música cambio por completo.
Ahora se dedica a expresar temas positivos que ayuden a las personas, tanto así que también interpretó una canción de La Toma de Zacatecas.
En su afán de seguir fomentando el arte urbano y la música, el Invidente y el colectivo de la Jungla Urbana tienen preparada una sorpresa.
La invitación es el próximo 19 de septiembre a un evento de exposición de grafiti, hip hop, y muchas sorpresas más.
Este evento se llevará a cabo en el área común de Las Quintas, el cual será abierto a toda la familia, ya que se pretende promover arte y cultura para dejar un lado la violencia.
Así que ya se la sabe, tiene una cita para que no ponga excusas porque cae en domingo, y si le da tiempo también puede ir a saludar a su amigo el Invidente que lo saludará con mucho gusto.