
A 10 años de la muerte de Chavela Vargas te contamos algunos datos curiosos de “La Dama del Poncho Rojo” que quizá no conocías.
MÉXICIO.- Este viernes se cumple 10 años del fallecimiento de Chavela Vargas considerada una de las voces más importantes de toda Latinoamérica y te mostraremos 5 curiosidades que quizá no conocías de ella.
La Dama del Poncho Rojo conocida por temas como La Llorona o Paloma Negra marcó un antes y un después en la historia de la música ranchera y al día de hoy es uno de los máximos exponentes artísticos.
1. Nombre real
El nombre real de Chavela Vargas fue María Isabel Anita Carmen de Jesús. La artista nació el 17 de abril de 1919 en Costa Rica, pero a los 17 años se trasladó a México y ahí vivió toda su vida.
2. Comenzó a cantar a los 14 años
Desde muy joven le gustó la música fue afín a este arte, ya que cantaba en las calles desde los 14 años. Sin embargo fue hasta finales de los cincuenta cuando la artista empezó a ser conocida en el mundo de la canción.
3. Sus amistades
Chavela Vargas nunca estuvo sola. Frida Khalo y su esposo el muralista Diego Rivera, la actriz Eva Gardner, el poeta Pablo Neruda, el cantante Víctor Manuel y José Alfredo Jiménez fueron algunos de sus amigos más queridos.
4. Padeció poliomielitis y aseguró haber sido curada por chamanes
Cuando era joven sufrió poliomielitis, una enfermedad infecciosa que afecta principalmente a niños. Pero siempre aseguró que fue curada al acudir con brujos y chamanes. Por eso también fue conocida como ‘La Chamana’ y siempre llevaba con ella amuletos y talismanes.
5. Siempre cargaba pistola
Para Chavela Vargas la cultura tradicional mexicana donde las mujeres vestían faldas y los hombres pantalones nunca fue un impedimento. El gusto de la cantante fue vestir con ropa de hombre y llevar una pistola en el cinturón bajo su característico poncho. Siempre llevaba consigo el arma era porque decía que se sentía bien.