Logo Al Dialogo
Gente

Banda El Recodo muestra con orgullo sus <em>Raíces </em>

CIUDAD DE MEXICO.- Cuando Don Cruz Lizárraga creó la Banda El Recodo hace 70 años, el sinaloense soñó con difundir por el mundo la música popular mexicana y enaltecer el sonido del género de banda al que, con su instrumentación y armonía, logró imprimirle una marca personal. Con su nuevo álbum Raíces, el conjunto busca rendir homenaje … Leer más

ap
|
25 de agosto 2016

CIUDAD DE MEXICO.- Cuando Don Cruz Lizárraga creó la Banda El Recodo hace 70 años, el sinaloense soñó con difundir por el mundo la música popular mexicana y enaltecer el sonido del género de banda al que, con su instrumentación y armonía, logró imprimirle una marca personal.

Con su nuevo álbum Raíces, el conjunto busca rendir homenaje a sus orígenes y presentar a las nuevas generaciones las notas que el músico dirigió durante varios años, y que ahora cobran vida con nuevos arreglos de los temas que lo posicionaron como uno de los líderes del género.

“Queremos continuar con el legado de Don Cruz Lizárraga y retomar la música instrumental para mostrarles a las nuevas generaciones cómo inició la aventura de la banda sinaloense”, dijo Poncho Lizárraga a The Associated Press el jueves en una entrevista en la capital mexicana, donde la agrupación promocionaba su nuevo material.

El disco “es un homenaje a la etapa en la que el sello de El Recodo cobró forma, a través del sonido de la tambora y la música de viento”, agregó el líder e hijo del fundador de la banda, una de las más representativas de la música popular mexicana, cuyo nombre proviene del pueblo natal de don Cruz Lizárraga.

Raíces reúne temas como Palillos chinos, El muchacho alegre, Arriba el roble y Mujer mujer, que retratan los primeros años del grupo, cuando este se mantuvo como un como una propuesta instrumental hasta que decidió incluir voces en la década de 1980 y se integró Conrado Calderón como su primer cantante.

“Don Cruz Lizárraga fue un hombre con una tremenda visión. Fue el primero que comenzó a uniformar a los músicos; también el primero que metió a un grupo de música banda a un estudio de grabación, y también el primero que logró que una agrupación de música grupera saliera de gira fuera de México”, apuntó Joel Lizárraga, cuyo padre falleció en 1995, a los 76 años.

Poncho Lizárraga dijo que El Recodo, fiel a la innovación que su padre quiso imprimirle desde sus orígenes, ha tratado de mantenerse a la vanguardia con la tecnología y recientemente estrenó su propia app con la que comparte fotos, videos y otros materiales interactivos para sus seguidores.

“Llevamos tantos años en esto, que si no nos adaptáramos a los cambios que ha impuesto la tecnología en la industria musical, no seguiríamos aquí”, señaló Poncho Lizárraga. “Siempre ha sido muy importante para esta agrupación mantenerse en constante evolución”.

Imagen Zacatecas – AP

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.