Logo Al Dialogo
Capital

Se dispara el consumo de metanfetamina durante el confinamiento: CIJ

Se dispara el consumo de metanfetamina durante el confinamiento: CIJ

Carmen Fernández Cáceres, directora general del Centro de Integración Juvenil (CIJ).

Se ha desencadenado un consumo alto de alcohol y tabaco en aquellos que se encontraban en rehabilitación y recayeron en la adicción.

Silvia Alvarado
|
24 de julio 2020

ZACATECAS. Durante la contingencia sanitaria aumentó 43% el consumo de metanfetamina en los jóvenes, informó Carmen Fernández Cáceres, directora general del Centro de Integración Juvenil (CIJ).

Durante la ponencia “Salud Mental y Adicciones en Tiempos de Covid-19”, aseguró que “el coronavirus ha puesto a las personas en una situación de mucha ansiedad y miedo al contagio o a contagiar a otras personas”, dijo.

Explicó que por ello, se ha desencadenado un consumo alto de alcohol y tabaco en aquellos que se encontraban en rehabilitación y recayeron en la adicción.A ello se suma la depresión y la profunda tristeza que ha orillado a algunos a suicidarse;  el 60% de ellos bajo el influjo de alguna sustancia.

Detalló que el 911 ha recibido más de 350 mil llamadas relacionadas con el auxilio por agresiones físicas y psicológicas en el hogar, de las que 4 mil 838 corresponden a Zacatecas.

Las mujeres, dijo, son las que han hecho uso de las líneas telefónicas de atención y emergencia debido al estrés, ansiedad, violencia y consumo de sustancias durante el confinamiento por Covid 19.

También pidió tomar en cuenta que los hijos reaccionan a las emociones de los padres.

Informó que mediante el sitio web coronavirus.gob.mx/salud-mental/ 150 profesionales de la salud están disponibles para apoyar la atención de llamadas de la Línea de la Vida (800 911 2000).

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.