Logo Al Dialogo

Resultados Planea en bachillerato

La Secretaría de Educación Pública dio a conocer los resultados del Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (Planea) 2015, en la Educación Media Superior. Planea tiene cuatro niveles de dominio: I, II, III y IV, aplicándose en marzo de 2015 en Lenguaje y Comunicación, y Matemáticas. En base al porcentaje de alumnos en … Leer más

Redacción Zacatecas
|
9 de agosto 2015

La Secretaría de Educación Pública dio a conocer los resultados del Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (Planea) 2015, en la Educación Media Superior.

Planea tiene cuatro niveles de dominio: I, II, III y IV, aplicándose en marzo de 2015 en Lenguaje y Comunicación, y Matemáticas.

En base al porcentaje de alumnos en los niveles de dominio III y IV, considerados éstos como los niveles de desempeño más altos, Zacatecas en Lenguaje y Comunicación se encuentra en el lugar 19, y en Matemáticas, se alcanzó el lugar 9. Las entidades de Chiapas y Guerrero ocupan los últimos lugares en Lenguaje y Comunicación, en Matemáticas llama la atención que el DF y Tabasco se encuentran en los últimos lugares.

Después de realizar los ajustes necesarios a ENLACE 2014 para poder comparar los resultados con Planea, Zacatecas en Lenguaje y Comunicación incrementó 3.2, es decir, de 31.2 a 34.4, en cambio, en Matemáticas se aprecia una ligera disminución de 21.8 a 21.6.

Planea en Zacatecas se aplicó en 204 planteles, considerando independiente el turno matutino y vespertino. Después de sumar el porcentaje de alumnos en los niveles III y IV, los resultados son los siguientes:

En Lenguaje y Comunicación, DGETA ocupa el primer lugar con 49.3%, enseguida DGETI con 44.49% y en tercer lugar EMSAD con 40.5 por ciento. Conalep se encuentra en último lugar con 21.4% y en penúltimo se encuentran las Preparatorias de la UAZ con 22.2 por ciento.

En Matemáticas, EMSAD se encuentra en primer lugar con 38.4%, DGETA en segundo lugar con 36.1% y prácticamente empatados en tercer lugar DGETI y CECYTES con 23 por ciento. Las Preparatorias de la UAZ están en último lugar con 9.55% y en penúltimo se encuentra COBACH con 10.9 por ciento.

En porcentaje de planteles que se encuentran por arriba de la media nacional (MN), en Lenguaje y Comunicación (36), DGETA ocupa el primer lugar 81%, DGETI en segundo con 70 por ciento. En Matemáticas (18.8), DGETA tuvo el primer lugar con 90% y DGETI, el segundo con 80 por ciento.

Es relevante mencionar el número de planteles por subsistema que tienen cero alumnos en el nivel III y IV: Lenguaje y Comunicación, las particulares, cinco planteles y uno, el COBACH. En Matemáticas, las particulares 12, el 33% del total de planteles; tres, EMSAD y COBACH, y uno, la Preparatoria Estatal.

Hace falta conocer el reescalamiento de ENLACE 2014, para comparar los resultados Planea 2015, a nivel plantel e identificar los avances y áreas de oportunidad.

Imagen Zacatecas – Rafael Sánchez Andrade

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.