Me enteré ayer que el Gobierno del Estado firmó un pacto con una ONG (Organización No Gubernamental) que resultó ser una A.R., es decir una Asociación Religiosa denominada La voz de la piedra angular con registro SGAR/3748/13 La voz de los arcángeles de Dios con domicilio en la ciudad de Zacatecas. Quiero hacer una reflexión … Leer más
Me enteré ayer que el Gobierno del Estado firmó un pacto con una ONG (Organización No Gubernamental) que resultó ser una A.R., es decir una Asociación Religiosa denominada La voz de la piedra angular con registro SGAR/3748/13 La voz de los arcángeles de Dios con domicilio en la ciudad de Zacatecas.
Quiero hacer una reflexión sobre el término de secta. Algunas personas creyentes lo atribuyen en el sentido negativo y quieren que no se les compare con religión o iglesia. Para los no creyentes no hay diferencia entre secta y religión ya que para ellos es lo mismo.
¿Cuál es la línea divisoria que separa una religión de una secta? la RAE la define como: doctrina religiosa o ideología que se aparta de lo que se considera ortodoxo. Comunidad cerrada que aparenta promover fines de carácter espiritual.
Hay quienes argumentan que una diferencia es el número de personas o seguidores, otros piensan que son creencias que promueven la violencia y no son constructivas para el desarrollo humano. Hay religiones como el cristianismo en sus comienzos y el islam actual, ambas están plagadas de violencia, guerras santas, evangelización con la espada por delante y la cruz detrás, aunque con doctrinas de valores que son solo memorización.
Hay iglesias como la cienciología que en unos países es considerada religión, mientras que en otros la consideran secta. Esto sucede por la legislación de cada país.
¿Cómo una creencia puede ser catalogada como religión y en otros lugares como secta? En México a partir de 1992 con la reforma a la constitución surge la Ley de Culto Público y Asociaciones Religiosas, que vino a dar un giro a las relaciones Iglesia-Estado. En los años ochentas hubo una invasión de nuevos grupos religiosos que se les llamó sectas, hasta deportistas como El Abuelo Cruz y Joaquín Capilla se prestaron a una intensa publicidad, a raíz de esa situación la iglesia católica tuvo su bastión en el padre Flaviano Amatuli, con su grupo “apóstoles de la palabra”.
Con esta legislación en México todos los grupos religiosos deben de obtener un registro para evitar ser llamados sectas y detener la invasión de los mismos, a solicitud de la sociedad que sintió agresión a sus creencias.
Las sectas tiene un fin común, pero con diferencias específicas, como el gueto que es excluyente.
Imagen Zacatecas – Gerardo Luna Tumoine