OAXACA. Activistas feministas y familiares de una estudiante universitariaprotestaron ayer miércoles afuera de la rectoría de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) para denunciar prácticas de discriminación en la extensión del Instituto de Investigaciones Sociológicas (IISUABJO), en Ciudad Universitaria. La acción civil formó parte de las actividades relativas a la conmemoración del Día … Leer más
OAXACA.
Activistas feministas y familiares de una estudiante universitariaprotestaron ayer miércoles afuera de la rectoría de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) para denunciar prácticas de discriminación en la extensión del Instituto de Investigaciones Sociológicas (IISUABJO), en Ciudad Universitaria.
La acción civil formó parte de las actividades relativas a la conmemoración del Día Nacional contra la Discriminación, y del Paro Nacional de Mujeres en contra de la violencia de género.
Rosario Serrano, una chica de 23 años, alumna del primer semestre de la licenciatura en Antropología, denunció a personal docente, directivo y administrativo por presuntos hechos de discriminación y hostigamiento debido a su discapacidad física.
Por circunstancias especiales, ella tiene algunas limitaciones de movilidad, y cada día lucha para vencerlas en una sociedad convencional.
La joven aspira a cursar una carrera universitaria en la Autónoma de Oaxaca, pero una serie de hechos en el IISUABJO evidencia discriminación a su persona. De tres semanas a la fecha ha sido segregada, insultada y amenazada por la profesorade la materia de Antropología Lingüística, María Langlé, asi como por la coordinadora Académica, Laura Gaytán Bohórquez, y una empleada administrativa.
Según la estudiante, su profesora la rechazó de una actividad académicacomplementaria al municipio de Santa María Tlahuitoltepec, en la zona mixe, aldescalificarla por usar una silla de ruedas.
Luego de haber evidenciado las conductas de odio de Langlé la permanencia de Rosario dentro del instituto está en juego, además de que sus compañeros de aula optaron por estar al margen para evitar confrontarse con la docente.
Rosario tiene muchas habilidades, pues además de locutora profesional, domina el inglés como segundo idioma, es una apasionada de la lectura y le gusta viajar, reclama y defiende por sus derechos, que iguales al del resto de la población.
Imagen Zacatecas – Excélsior