
Foto: Cortesía
Pavón Campos aseguró que los mineros sufren las consecuencias, pues dijo que deberían recibir 10 veces más de lo que les entregaron durante mayo de este por el concepto de utilidades.
Fresnillo.- Carlos Pavón Campos, líder del Sindicato Minero Metalúrgico El Frente, aseguró que se ampararon por la disminución en las utilidades durante este 2023.
Aseveró que es el único sindicato que ha emprendido esta acción, debido a las afectaciones a los trabajadores económicos, ya que dijo que “dejaron sin percibir, lo que constitucionalmente tienen derecho”.
El líder minero aseguró que los mineros sufren las consecuencias, pues dijo que deberían recibir 10 veces más de lo que les entregaron durante mayo de este por el concepto de utilidades, luego de que la empresa cumplió con otorgarlas conforme marca la ley.
Enfatizó que no entiende porqué se ensañan con la base trabajadora, ya que desde la reforma que se aplicó en 2021, fueron engañados, pues se les dijo que no disminuirían las utilidades y durante dos años consecutivos ha sido de esa forma.
Pavón Campos dijo que se mantendrán en pie de lucha por los mineros y esperan que un juez analice su amparo, ya que la entrega de utilidades está marcada en la constitución que dijo es más importante que la reforma de una ley.
Luego de que se realizó hace unos días una manifestación a las afueras de la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Zacatecas, el líder minero aseguró que esperan reunirse en lo siguientes días con Sandra Durán, quien esta al frente de la dependencia federal en el estado.
Declaró que las exigencias son relacionadas a mejora en infraestructura, medicinas y atención que dijo actualmente están rebasadas para los derechohabientes.
Pavón Campos dijo que están a la espera de que se cumpla en la realidad de los compromisos, ya que dijo están en el derecho de exigir se cumplan luego de los montos que se les descuentan en las cuotas.