
Foto: Archivo
Desde hace tiempo adquirieron el terreno que tiene instalaciones eléctricas.
FRESNILLO.- Productores de nopal buscan invertir en la construcción de una planta para deshidratar la verdura y venderla como harina fuera del país.
Esteban García Tovar, representante de un grupo de pequeños productores, explicó que hace más de un año estaban en gestiones para inversiones de parte de empresarios provenientes de China; sin embargo, con la llegada de la pandemia por Covid-19 al mundo, se frenaron los tratos.
Refirió que es necesaria una inversión de cerca de 5 millones de pesos, pero se trata de un proyecto redituable, pues la harina de nopal se paga a buenos precios principalmente en Europa, Asia y en Estados Unidos.
Aseguró que el proyecto beneficiará a 76 productores, quienes están organizados y dispuestos a poner en garantía sus producciones de nopal verdulero y para forrajes a fin de concretar el plan.
García Tovar relató que desde hace tiempo adquirieron el terreno que tiene instalaciones eléctricas y el transformador necesario para la operación de la deshidratadora.
Sin embargo, se requiere la construcción de una nave industrial para albergar las instalaciones y almacenar el nopal.
Expresó que buscan retomar los tratos con los empresarios chinos a fin de dar seguimiento al proyecto, pero también buscarán que el gobierno federal les apoye con un financiamiento.
Consideró que es más viable la inversión extranjera derivado de que se trabajará de línea directa la exportación y se manejan intereses mucho más bajos que los créditos que puedan obtener en México.
El agricultor reiteró que el estado tiene cosechas competitivas en este tema, por lo que insistió que es factible continuar con el proyecto que desarrollaron quienes buscan la generación de productos del campo distintos.