Personal del Centro de Justicia para la Mujer toman las instalaciones en Fresnillo

“No se descarta la toma de otras áreas o en su caso emprender otras acciones más severas hasta que sean escuchados”, Alejandro Rivera.
FRESNILLO.- Personal del Centro de Justicia para la Mujer tomaron las instalaciones a partir de este lunes; pues exigieron que se terminen las acciones de acoso y se brinde un incremento salarial.
- Tal vez te pueda interesar leer: Fresnillo será subsede del Festival Zacatecas del Folclor Internacional 2023
El centro forma parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ), donde los trabajadores de las distintas áreas; afirmaron que desde el 7 de julio presentaron un pliego petitorio para que lo atienda el titular del área Francisco Murillo Ruiseco; sin embargo, conforme han pasado los días esto no se ha cumplido.

Por su parte, Alejandro Rivera Nieto, líder del Sindicato Independiente de Trabajadores del Estado de Zacatecas (SITEZ); aseguro que recientemente se han observado mejoras para los trabajadores de la Secretaria de Seguridad Pública; y esperan que esas mismas se brinden al personal de la fiscalía, ya que dijo desde hace cinco años no tienen incremento laboral.
- Tal vez te pueda interesar leer: Candidatas a reina del 469 aniversario de Fresnillo realizaron un desfile
Debido a lo anterior, aseguró que de no atenderse las peticiones que se han formado al interior de la fiscalía exigen también la destitución de Francisco Murillo Ruiseco; quien tampoco ha dado alguna alternativa ante la situación que se enfrenta en la dependencia.
Por otro lado, el líder sindical destacó que trabajan bajo protesta en tanto no se les da la homologación del salario con la federación; que se termine el hostigamiento y acoso laboral y sexual que se tiene por superiores y que se brinde todo el material necesario para trabajar; así como vehículos y el pago de viáticos al personal del distrito.
- Tal vez te pueda interesar leer: Fresnillo realiza el Festival de la Cerveza 2023
No obstante, declaró que a partir de este lunes se realizó la toma de los dos centros que existen para la violencia contra la mujer; y posteriormente no se descarta la toma de otras áreas o en su caso emprender otras acciones más severas hasta que sean escuchados.