
Víctor René García Magallanes, jefe de Protección Civil.
Las escuelas públicas del municipio carecen de programas internos de protección civil, señalamientos y capacitación para su rápida respuesta en caso de siniestros.
Las escuelas públicas del municipio carecen de programas internos de protección civil, señalamientos y capacitación para su rápida respuesta en caso de siniestros.
Esta semana se inició el programa escolar de protección civil para planteles de Fresnillo y Cañitas de Felipe Pescador en el que se involucrarán a 293 planteles.
Víctor René García Magallanes, jefe del Departamento de Protección Civil y Bomberos del municipio, afirmó que a raíz del accidente de un alumno en las instalaciones de la primaria Lázaro Cárdenas, responsables de las primarias y jardines de niños pidieron el respaldo de la dependencia para promover sus programas internos.
A finales del año pasado, un niño perdió la vida al caerle una barda de un domicilio contiguo a la institución educativa.
El funcionario municipal explicó que es necesario que los docentes y padres de familia identifiquen los espacios de riesgo para ellos y sus estudiantes; sin embargo, estas acciones solo se trazan en las instituciones privadas.
Refirió que el año pasado se revisaron a petición de ellos, 11 escuelas privadas y sus programas internos, además de verificarse que no solo estuvieran correctos sino que se pusieran en marcha.
Consideró que esta acción debe replicarse en las escuelas públicas y por ello, se determinó el programa escolar.
García Magallanes dijo que recientemente recibieron 18 peticiones de directivos para emprender una revisión a las instalaciones y se programarán en breve.
Por su parte, Carlos Alberto Gómez del Río, subgerente de obras y proyectos del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed), expuso que tienen identificadas escuelas con sistema eléctrico en malas condiciones y bardas dañadas.
Afirmó que indicará a directores y responsables de zona que detallen las situaciones que representen un riesgo para los niños y jóvenes y a la brevedad, encontrar vías para invertir en ellos y repararlos.