Logo Al Dialogo
Desde el tendido

Murió Alberto Huerta

Murió Alberto Huerta

Foto: Imagen.

Eduardo Alberto Huerta Villaseñor fue dramaturgo, narrador, poeta, hombre de teatro.

La mañana de ayer martes 22 de abril falleció en Jerez de García Salinas un hombre muy valioso en las letras, en la comunidad Universitaria y en la tauromaquia zacatecana.

Eduardo Alberto Huerta Villaseñor fue dramaturgo, narrador, poeta, hombre de teatro, Universitario egresado en 1991 de la entonces Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma Zacatecas (UAZ) como Médico Cirujano Dentista y gente del ambiente taurino nacido en esta tierra un 13 de enero de 1945.

Nuestra amiga y colega periodista Janea Estrada nos compartió un par de fotografías de Alberto expresando a nombre de Suplemente Cultural La Gualdra una profunda tristeza por la pérdida de un talentoso hombre, artista y narrador excepcional, Director de Teatro y narrador.

La vida de Alberto en el ámbito de la narrativa y el Teatro fue muy completa y exitosa destacando además su participación en lo Coordinación de los talleres de narrativa en las Casas de Cultura, de Saltillo, Torreón y Celaya.

Colaborador de numerosas publicaciones nacionales y autor de un gran número de trabajos.

Alberto Huerta Villaseñor ¡Descanse en paz! | Foto: Cortesía (Janea Estrada).

Gusto y pasión por los toros

Conocí a Alberto muy joven dada la vecindad de nuestros hogares, él y su familia en la cercanía del Jardín Morelos ( ahora de la Madre) y un servidor con residencia en el Callejón del Toro (luego Mártires de Chicago).

En la Década de los 50″ del siglo pasado tuve la oportunidad de ser testigo del nacimiento de una relación muy entrañable de Huerta con el entonces novillero zacatecano José Antonio Enríquez quien destacaba en suelo zacatecano al lado de Chucho Ruíz, Raul Rivas, Ruben Gil Rodarte, “Palmerito” , Héctor Luquín y Memo Rivero para mencionar a algunos.

También se unió al grupo Eduardo Ramírez Ortíz “El Pato” quien por cierto en unas líneas que recibí esta tarde manifiesta una enorme tristeza por el deceso de su querido amigo.

Como olvidar aquellos encuentros, vivencias y sueños taurinos al lado del recordado “Chino” José Luis Martínez Mejía ahijado de Enríquez al igual que el propio Alberto, Eduardo Herrera Paredes “El Piti”, Fabián Ruíz, Rubén Quintero, el “Nopales” Juan Haro, Felipe Pescador, etc.

Me recuerdan los hermanos Jesús y José Antonio Enríquez Espinoza la presencia de “Huertita” al lado de su padre en todos los recorridos por esos pueblos de Dios llevándole las espadas como un eficiente Mozo de Estoques e incluso evocan cuando acompaño a José Antonio a la Plaza México en ocasión de su última novillada en ese coso capitalino.

Comenta Ramírez Ortíz que Alberto estaba retirado de la fiesta taurina desde hace muchos años de manera presencial pero siempre al pendiente de todos los sucesos en la fiesta de los toros y a través de la TV atento a las trasmisiones de las corridas de toros.

Murió un destacado hombre de letras, Alberto Huerta Villaseñor. | Foto: (elem.mx)

La expresión del ‘Pato’ Ramírez

IMAGEN el Diario de los zacatecanos solicitó a Eduardo Ramírez Ortíz su sentir personal en este día.

“Estoy triste, muy triste.!!”

Me unió una amistad de muchos años con Alberto en la que fue ejemplo de lealtad, muy serio en apariencia porque la verdad era muy alegre y divertido, culto, sencillo y muy humano.

Lo recuerdo en el Museo Pedro Coronel hace algunos años en un evento cultural/taurino celebrado en el mes de septiembre en ocasión de la presentación de la Tauromaquia del Maestro Alfonso López Monreal en donde por cierto nos regaló la lectura de un extraordinario cuento escrito para tal ocasión.

Hace años se dio un emotivo encuentro entre Alberto Huerta y su amigo de siempre Eduardo “El Pato” Ramírez Ortiz. | Foto: Cortesía (Janea Estrada).

Siempre me brindó una gran y cercana amistad, solidario y generoso y nos llegamos a decir Compadres. El funeral tuvo lugar desde el mediodía de ayer en la Agencia Funeraria del ISSSTEZAC en Jerez de G. Salinas.

Esta mañana del miércoles a las 11 horas fué la Santa Misa en el Santuario de Nuestra Señora de la Soledad también en Jerez y enseguida su cuerpo fue cremado.

¡Descanse en Paz!

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.