Foto: Cortesía
Rodríguez Esquivel sufría de síndrome de Fisher-Evans, una enfermedad autoinmune que combina la púrpura trombocitopénica idiopática y la anemia hemolítica autoinmune.
CIUDAD DE MÉXICO.- La mañana de este jueves se confirmó el fallecimiento de Jorge Rodríguez Esquivel, exjugador del Deportivo Toluca y de la Selección Mexicana, quien se encontraba internado de urgencia en un hospital debido a la enfermedad Fisher-Evans.
Rodríguez Esquivel, quien participó en el Mundial de 1994 en Estados Unidos y ganó la Copa Oro en 1993 con la selección mexicana, fue una figura destacada en el fútbol mexicano.
El Toluca, club con el que se formó y con el que se coronó campeón en 1989, emitió un comunicado lamentando su pérdida: “El Consejo Directivo, el Cuerpo Técnico, los jugadores y el personal administrativo del Deportivo Toluca Fútbol Club lamentan profundamente el sensible fallecimiento de Jorge Rodríguez Esquivel.”
𝘋𝘦𝘴𝘤𝘢𝘯𝘴𝘦 𝘦𝘯 𝘱𝘢𝘻: Jorge Rodríguez Esquivel#TolucaFC pic.twitter.com/hxjTHnO1bm
— Toluca FC (@TolucaFC) August 8, 2024
El futbolista, apodado “El Mudo”, también conquistó el campeonato con Santos Laguna en 1996 y tuvo un destacado desempeño con la selección nacional, participando en la Copa Confederaciones 1995 y en la Copa América del mismo año. En total, sumó 40 actuaciones con el Tricolor.
Rodríguez Esquivel sufría de síndrome de Fisher-Evans, una enfermedad autoinmune que combina la púrpura trombocitopénica idiopática y la anemia hemolítica autoinmune.
Esta condición provoca que el cuerpo destruya sus propias plaquetas y glóbulos rojos, lo que resulta en un alto riesgo de hemorragias y anemia severa, impidiendo a quienes la padecen realizar esfuerzos físicos.