Horner explica qué salio mal en la segunda ronda de calificación de Checo Pérez en Las Vegas

Después de su eliminación, el Checo Pérez indicó que había mucho que analizar para evitar volver a estar en una situación.
ESTADOS UNIDOS.- Luego de que Sergio Checo Pérez quedara eliminado en la segunda ronda de calificación; del Gran Premio de Las Vegas, condenándolo a la parte media de la parrilla, el jefe de Red Bull, Christian Horner; explicó las cosas que salieron mal durante los últimos minutos de la Q2.
- Tal vez te pueda interesar leer: Valeria Cabral Zamora, tenista zacatecana, disputa el ‘Master’ en Córdoba, Veracruz
Por lo que Red Bull decidió guardar el coche de Checo Pérez a falta de tres minutos del final de la segunda ronda; cuando el mexicano estaba en la sexta posición y parecía tener un lugar asegurado en la Q3, pero pronto fue degradado hasta el lugar 12,
Horner indicó que la decisión de guardar el coche antes de la bandera de cuadros se debía a una decisión tomada previamente en donde Pérez saldría pronto a la Q2; para evitar quedar atrapado en el tráfico, algo que ya había sucedido en la Q1.

“Tenemos tres juegos de neumáticos para la calificación y no queríamos quedar atrapados en el tráfico en la última vuelta”, indicó Horner.
Asimismo, señaló que a Checo Pérez le faltó algo de ritmo: “le faltó una décima”.
- Tal vez te pueda interesar leer: Dani Alves se presentará a juicio en España
El piloto tapatío arrancará desde el puesto 11 gracias a la sanción sobre el español Carlos Sainz.
Cabe mencionar que después de su eliminación, el Checo Pérez indicó que había mucho que analizar para evitar volver a estar en una situación como esa en el futuro.

“Terminamos muy temprano en la Q2. Aún quedaban cuatro minutos en la sesión y nos fuimos muy temprano; justo en el momento cuando la pista mejoraba”, expresó el mexicano.
- Tal vez te pueda interesar leer: Mundial Sub 17: México pierde ante Alemania en su debut
Quien a su vez, no culpó a una sola persona de la decisión sino que aceptó que se haya tomado en conjunto.
“Fue una decisión que tomamos al final, pero lo tenemos que analizar, saber cómo llegamos a esas conclusiones”.