Logo Al Dialogo

Fiscalizando

Cultura de la igualdad
FISCALIZANDO
Cultura de la igualdad

Los primeros miércoles de cada mes, el Grupo de Trabajo sobre Igualdad de Género de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades de Fiscalización Superior, convoca una reunión  para socializar cada uno de los ejes que integran la Política de Igualdad de Género y no Discriminación de la Organización,  como el de la Cultura … Leer más

Más allá de la Agenda 2030
FISCALIZANDO
Más allá de la Agenda 2030

Hace una semana concluyó el Foro Político de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible. Este Foro, que se reúne anualmente, es un espacio clave para el seguimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos para el Desarrollo Sostenible a nivel global, que estudia los avances alcanzados y los desafíos enfrentados con la … Leer más

Los magros ingresos municipales
FISCALIZANDO
Los magros ingresos municipales

Los ingresos municipales en México están muy por debajo de los estándares universales, por dos temas el temor de algunos al “costo político” de cobrar impuestos o de plano a lo más real que es la indiferencia recaudatoria y a que prefieren en un sistema de coordinación fiscal, con los impuestos federales más importantes centralizados, … Leer más

Planeación y fiscalización superior
FISCALIZANDO
Planeación y fiscalización superior

Desde el año 2021, los miembros de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OLACEFS) hemos comenzado con la preparación del Plan estratégico de la organización para el periodo 2023-2028. Gracias a ello, contaremos con una guía para alcanzar metas comunes en la región bajo un enfoque innovador y resiliente que nos … Leer más

Sin recaudar… no se puede
FISCALIZANDO
Sin recaudar… no se puede

Los estados y municipios de cualquier país federal, tienen dos fuentes fundamentales de ingresos: los ingresos propios y las transferencias que el gobierno federal les participa por la cesión de facultades tributarias.  Se pueden agregar los recursos de la de la deuda, pero por lo pronto la dejamos de lado, además somos un país donde … Leer más

Por arriba de lo programado
FISCALIZANDO
Por arriba de lo programado

Al observar el comportamiento de la recaudación federal participable al mes de junio de 2022, resulta mayor a la observada en el mismo periodo de un año antes, lo que significa que no se ha tenido que recurrir al FEIEF, lo que permite un respiro para el futuro de las finanzas estatales y municipales, tienen … Leer más

Si se quiere, se puede
FISCALIZANDO
Si se quiere, se puede

Cuando hablamos del federalismo fiscal mexicano, estamos hablando de la historia de México. Lo más reciente lo hemos comentado, como ejemplo las tres convenciones nacionales fiscales, y la Convecino Nacional Hacendaria de 2004. Fue un gran avance impulsado por el Maestro David Ibarra Muñoz en los años ochenta. El Maestro afortunadamente vive. El arreglo fiscal … Leer más

Qué cambió y qué no desde 1980
FISCALIZANDO
Qué cambió y qué no desde 1980

Para mejorar, reformar o cambiar el Sistema Nacional de Coordinación Fiscal, lo primera es conocerlo. Ver que su evolución desde 1980 cuando se crea fue antecedido por tres convenciones nacionales fiscales y que el Sistema aparece en 1980, después de ser aprobado en el Congreso junto con la sustitución del IVA en lugar del ISIM. … Leer más

Reflexiones sobre la recaudación fiscal
FISCALIZANDO
Reflexiones sobre la recaudación fiscal

El esfuerzo recaudatorio local, tanto de estados como de municipios, depende no sólo del nivel de desarrollo económico de cada ente, sino de la cultura recaudatoria y el ejercicio de la responsabilidad fiscal. Hay estados que independientemente de su tamaño o número de contribuyentes, dependen más del esfuerzo recaudatorio que realizan y de la responsabilidad … Leer más

La distribución de participaciones
FISCALIZANDO
La distribución de participaciones

Valga la redundancia, pero México es un país federal, no somos más de 30 en el Mundo. Somos países con una importante extensión territorial y densidad poblacional. En América Latina, también lo son Brasil, Argentina y Venezuela. Colombia no lo es. Tenemos tres órdenes de Gobierno: federal, estatal y municipal. Nos rige la Constitución General … Leer más

EFS y el combate a la corrupción
FISCALIZANDO
EFS y el combate a la corrupción

En diciembre de 2019, durante la Octava sesión de la Conferencia de los Estados miembros de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (UNCAC), adoptaron la Resolución Conjunta 8/13, en la que se incluyen diversas recomendaciones a las Entidades de Fiscalización Superior (EFS) para fortalecer sus esfuerzos de prevención y combate a la … Leer más

Desafío tributario
FISCALIZANDO
Desafío tributario

Recientemente se presentó la publicación conjunta las Tendencias Tributarias, 1990-2020, elaborado por CEPAL, BID, OCDE, el CIAT, entre otros, con los antecedentes de las Estadísticas Tributarias Mundiales de la OCDE y las financieras del FMI. En este documento podemos observar la debilidad de nuestra estructura tributaria. Tema que he abordado durante varios años. cómo el … Leer más

Participación ciudadana para prevenir la corrupción
FISCALIZANDO
Participación ciudadana para prevenir la corrupción

Recientemente, la Comisión Técnica de Prácticas de Buena Gobernanza (CTPBG) de la Organización Latinoamericana de Entidades Fiscalizadoras Superiores emitió la Convocatoria de la edición 2022 del Concurso Regional sobre Buena Gobernanza. En este año, el tema del certamen es la participación ciudadana en la prevención de la corrupción y tiene como objetivo que el personal … Leer más

Encuentro regional de fiscalización
FISCALIZANDO
Encuentro regional de fiscalización

La colaboración entre las Entidades de Fiscalización Superior (EFS), responsables del control externo, es necesaria para que las mismas fortalezcan sus capacidades a través del conocimiento y aplicación de buenas prácticas desarrolladas por sus pares. En tiempos de pandemia, que no ha terminado, de COVID-19 la cooperación entre las EFS, a través de las organizaciones … Leer más

Información ambiental y fiscalización superior
FISCALIZANDO
Información ambiental y fiscalización superior

La semana pasada, en el marco de la Quinta Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, se desarrolló un encuentro entre los representantes de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, el Banco Centroamericano de Integración Económica, el Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco … Leer más

Igualdad y no discriminación
FISCALIZANDO
Igualdad y no discriminación

Con el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la OLACEFS presentó su Política de Igualdad de Género y No Discriminación, como una aportación para promover la transversalización de la perspectiva de género y avanzar en la reducción de la desigualdad en América Latina y el Caribe a través de la fiscalización … Leer más

Fiscalización y cambio climático
FISCALIZANDO
Fiscalización y cambio climático

Se acaba de celebrar el Día Mundial de la Vida Silvestre, que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) creó en 2013 con el fin de promover la concientización sobre el valor de la fauna y la flora salvaje. Para 2022, ha propuesto como lema “recuperar a las especies para la restauración de ecosistemas”, con … Leer más

Lo que sigue
FISCALIZANDO
Lo que sigue

Hace una semana entregamos a la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados el Informe de Resultados de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2020, con la cual se concluye la tercera presentación de 866 informes individuales, que suman en las tres entregas, un total de 1,616 auditorías —incluidas 9 evaluaciones de políticas … Leer más

Equidad y fiscalización
FISCALIZANDO
Equidad y fiscalización

La nueva edición de la Revista Internacional de Auditoría Gubernamental de la Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI), incluye una nueva sección, en la que se analiza, de una forma más profunda, los temas de la diversidad, la equidad y la inclusión en la fiscalización superior. Esta sección promoverá los esfuerzos innovadores y productivos … Leer más

Conocimiento y experiencia en la fiscalización
FISCALIZANDO
Conocimiento y experiencia en la fiscalización

A finales del año 2000, en la ASF, iniciamos una serie de encuentros con otras entidades de Fiscalización Superior, principalmente de Centroamérica y del cono sur –miembros de OCCEFS y OLACEF-, con el propósito de promover la buena gobernanza y apoyar el desarrollo de capacidades, a través del intercambio de buenas prácticas, experiencias exitosas y … Leer más

Política económica y rendición de cuentas
FISCALIZANDO
Política económica y rendición de cuentas

La rendición de cuentas y la transparencia son instrumentos indispensables para mejorar la gestión pública, combatir la corrupción y generar un mayor desarrollo, así como para facilitar la satisfacción de las necesidades esenciales de la población, en materia de alimentación, salud, vivienda, agua y educación, asimismo como a la justicia y a la seguridad púbica. … Leer más

Fiscalización y educación
FISCALIZANDO
Fiscalización y educación

Hace unos días se e conmemoró el Día Internacional de la Educación,  fue proclamado por la Organización de las Naciones Unidas el 3 de diciembre de 2018 para reafirmar el compromiso internacional con la educación, como un elemento fundamental para construir sociedades sostenibles, resilientes, incluyentes, sin desigualdad, ni violencia. Se pretende no sólo destacar la … Leer más

Voz para la rendición de cuentas
FISCALIZANDO
Voz para la rendición de cuentas

La Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI) es la organización profesional del sector público más grande del mundo sin fines políticos; la ASF forma parte activa de la organización.   Ello le brinda la oportunidad para ampliar su influencia a nivel global como actor clave en la promoción de la buena gobernanza, la rendición … Leer más

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.