
Foto: Ilustrativa no pertenece a los hechos.
En abril se endurecieron las medidas de confinamiento para evitar contagios del virus, por lo que hubo 111 mil 547 carpetas de investigación a nivel nacional, está cifra es la más baja en 23 años.
MÉXICO.- México tenía una alza en delitos histórica, pero debido a la crisis sanitaria provocada por la pandemia de Covid-19, se frenó el aumento de varios delitos.
Tales como los robos, violaciones, fraudes, entre otros; todo comenzó desde abril pasado, cuando fueron endurecidas las medidas para la cuarentena, con el objetivo de parar los contagios del virus.
Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
En abril se iniciaron 111 mil 547 carpetas de investigación a nivel nacional; esto quiere decir que es 34% menos respecto al mes anterior, que registro 168 mil 826 carpetas de investigación.
Además las denuncias correspondientes al mes de abril, es la menor cifra registrada en 23 años, desde 1998, cuando fueron abiertas 110 246 carpetas de investigación.
En promedio las denuncias por día, fueron de tres mil 718, en comparación con marzo que fueron de cinco mil 446.
Si bien la mayoría de los delitos han caído considerablemente; muchos colectivos de mujeres han comentado que se debe revisar el caso de la violencia familiar; ya que cientos de mujeres y niños, sufren violencia por el confinamiento.