
Alejandro Tello Cristerna, gobernador de Zacatecas. | Foto: Cortesía.
El regreso a clases presenciales tendrá que esperar hasta que Zacatecas esté en verde en el Semáforo Epidemiológico.
ZACATEACAS.- Lourdes de la Rosa Vázquez, secretaria de Educación, aclaró que no hay condiciones para un regreso a clases antes de que termine el ciclo escolar; principalmente porque el estado aún permanece en amarillo en el semáforo epidemiológico.
No obstante el pasado 28 de mayo, se realizó una reunión virtual con los secretarios de educación de todo el país y se establecieron nueve puntos para el regreso a clases.
La escuela debe dotar de agua y jabón; los alumnos deben portar en todo momento el cubrebocas y mantener la sana distancia; los recesos serán escalonados; no habrá eventos masivos; pero, habrá apoyo socioemocional para los estudiantes.
“No se puede hablar de un regreso hasta que estén en verde, estamos atendiendo y dotando de insumos a las instituciones educativas para el regreso a clases”, dijo.
Recordó que actualmente hay 415 centros de aprendizaje donde se atienden dos mil 400 alumnos. Por aula son ocho alumnos y el maestro; las clases no duran más de 45 minutos.
Al respecto, el gobernador Alejandro Tello informó que no hay condiciones para el regreso a las aulas, dado que el grueso de la población aún no está vacunado y la entidad aún se encuentra en color amarillo del Semáforo Epidemiológico, aunado a que el presente ciclo escolar está por concluir.
Mencionó que, en la gran mayoría de los casos, los paterfamilias externaron que prefieren esperar a tener certeza y mayor avance en la vacunación; además de que faltan pocas semanas para terminar el ciclo escolar tanto en el sistema educativo básico como en el medio y superior.
Por su parte, Gilberto Breña Cantú, secretario de Salud, informó que actualmente hay 31 municipios sin casos de coronavirus; explicó que en la entidad, la pandemia se centra en Fresnillo, Guadalupe, Zacatecas, Calera y Jerez.
El funcionario detalló que tres de cada 10 adultos mayores de 50 años no han recibido la vacuna “por razones poco solidas”.
Por ello, invitó a los adultos que faltan de recibir las dosis acudir a vacunarse, ya que de ésta manera se podría abonar a frenar la pandemia en el estado.
Esta martes comenzará en Guadalupe, Río Grande y Zacatecas la vacunación contra el Covid-19 para las personas de 40 a 49 años y mujeres embarazadas (mayores de 18 años a partir de la novena semana de embarazo).
Desde que inició la pandemia, se han realizado 65 mil 760 pruebas; se han registrado 30 mil 556 casos positivos, dos mil 962 personas han fallecido debido al virus y actualmente hay 327 casos activos.
El gobernador celebró que los contagios se mantengan a la baja; en las últimas cuatro semanas se han acumulado 670.
La semana pasada fue la que menos contagios registró con 107; en promedio 23 contagios diarios, en contraste se registraron 43 muertes; dos en promedio diarias.
Actualmente hay 19 pacientes internados estables; 15 graves intubados. 18 están en el IMSS y 15 en la SSZ.