
Foto: Cortesía.
Hugo López-Gatell, aseguró que estas medidas no tienen fundamento científico sólido y son contrarias al reglamento sanitario internacional.
CIUDAD DE MÉXICO.- Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, de la Secretaría de Salud, aseguró que México no tiene contemplado cerrar fronteras o prohibir la llegada de vuelos internacionales ante la pandemia de coronavirus covid-19.
El funcionario agregó que sí se reforzarán las medidas de prevención en los aeropuertos internacionales para detectar casos importados de covid-19.
Vamos a escalar -como estaba planeado desde el principio- el tamizaje, esta identificación temprana de las personas que podrían tener síntomas, a través del monitoreo de temperatura y a través del interrogatorio de síntomas”, dijo López-Gatell.
Especialistas trabajan en prevenir escenarios; llamamos a no adelantarnos y actuar adecuadamente. Conferencia matutina. https://t.co/333jImU4HL
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) March 12, 2020
También agregó que esta medida ya se aplica desde las etapas tempranas del brote, pero la ciudadanía no lo notaba “porque estaba focalizada a los vuelos que venían de China” y ahora se hará con vuelos de otros 10 países.
El funcionario dijo en conferencia de prensa que la declaratoria de pandemia por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), no justifica tomar medidas extremas que solo impactarán negativamente en la economía del país.
No se pretende, quiero dejarlo muy claro, no se pretende restringir los viajes internacionales a Mexico, ni cerrar fronteras, ni cerrar puertos marítimos. Estas medidas no tienen un fundamento científico sólido”.
El subsecretario aseguró que cerrar fronteras y aeropuertos suele tener “gravísimas consecuencias económicas y sociales” además de ser “contrarias al reglamento sanitario internacional y su esencia que, de manera muy formal, indica que hay que usar mediada científicamente validadas, apropiadas y sin afectar el comercio internacional o la movilidad de las personas”.