
La Embajada de Rusia en México decidió desmentir cuatro mitos. | Foto: Twitter.
Algunos mexicanos no confían en la vacuna, incluso aseguran que no permitirán ser vacunados con ella.
CIUDAD DE MÉXICO.- La noticia de la vacuna Sputnik V en México, no fue bien recibida y se generó desconfianza entre algunos ciudadanos.
La senadora panista Lilly Téllez señaló que la vacuna no tiene aval de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ni en la comunidad científica internacional.
Mientras que el senador Germán Martínez declaró a Radio Fórmula que es injusto que los mexicanos reciban una vacuna contra el Covid-19 sin certificar, refiriéndose a la rusa.
Ante las críticas que ha recibido la vacuna Sputnik, la Embajada de Rusia en México decidió desmentir cuatro mitos sobre esta.
Hasta el momento, más de 50 naciones ya se han asegurado 1.200 millones de dosis de la vacuna, según informes del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF).
4. “No está aprobada por la Comunidad Científica Internacional”. ES FALSO.
Señaló que no conoce tal organismo como “Comunidad Científica Internacional”, pero sí a la Organización Mundial de la Salud (OMS). Actualmente se encuentra en la lista de la OMS entre las 10 principales vacunas candidatas que se acercan al final de los ensayos clínicos y al inicio de la producción en masa.
https://www.facebook.com/EmbRusiaMexico/posts/3967348909965623
Por último, resaltaron que lo único cierto es que la vacuna es barata en comparación con otras, “pero qué hay de malo en eso”.
Para desmentir dicho mitos, la Embajada de Rusia utilizó información tanto de medios rusos como occidentales, así como de los mexicanos.