Apoyo psicológico, el de más demanda en la Semujer
Se establecieron acciones para atender a las mujeres víctimas de violencia con apego a las medidas de sana distancia.
Los servicios psicológicos son los de mayor demanda en la Secretaría de las Mujeres (Semujer), donde de las más de mil atenciones proporcionadas de enero a abril, estos acaparan 430, mientras 380 corresponden a servicios jurídicos y 193 a trabajo social, informó la titular de la dependencia, Adriana Rivero Garza.
Debido a lo anterior, aunado a la contingencia sanitaria por el Covid-19, el gobernador Alejandro Tello giró instrucciones para que durante la contingencia se intensifiquen los servicios de orientación, asesoría, atención y acompañamiento a las mujeres víctimas de violencia, mismos que deben formar parte de una estrategia y un plan coordinado e interinstitucional.
La secretaria de la Mujer, estableció acciones para atender a las mujeres víctimas de violencia con apego a las medidas de sana distancia y a los lineamientos expedidos por la autoridad federal en materia de salubridad para espacios cerrados, como centros de atención y refugios.
Gracias a las unidades móviles, así como a los Centros de Atención y vía telefónica, la dependencia brinda atención psicológica y jurídica.
En los Centros de Atención de Zacatecas y Fresnillo se han brindado ininterrumpidamente los servicios de atención, así como continuidad y seguimiento a los casos que se presentaron antes de decretarse las medidas preventivas de sana distancia y de resguardo corresponsable en casa; tales como asesoría jurídica, terapias psicológicas y acompañamientos para presentación de denuncia penal; de los cuales se identificaron como principales tipos de violencia: la psicológica, física y económica.
Aunado a lo anterior, se brinda atención psicológica y de contención emocional vía telefónica.